Conflicto entre taxistas y choferes de apps en Aeroparque por pasajeros y zonas de espera. Tensi贸n, empujones y reclamos por la legalidad.
馃帣 Por Lorena Tablada ✍️
Buenos Aires — La jornada en el Aeroparque Jorge Newbery se vio marcada por momentos de alta tensi贸n entre taxistas tradicionales y conductores de aplicaciones de transporte como Uber, Cabify y Didi. El conflicto, que incluy贸 empujones y discusiones acaloradas, se desat贸 por la disputa en la captaci贸n de pasajeros y la distribuci贸n de las calles para tomar viajes.
馃搷 ¿Qu茅 pas贸 en Aeroparque?
Seg煤n trascendi贸, el cruce se produjo en las inmediaciones de la terminal a茅rea, donde ambos grupos compiten por el mismo espacio f铆sico para operar. Los choferes de apps denuncian que son hostigados por taxistas cuando intentan estacionar o recoger pasajeros, mientras que los taxistas reclaman que las plataformas digitales operan sin los mismos controles ni habilitaciones que exige el sistema tradicional.
La tensi贸n escal贸 cuando varios veh铆culos intentaron posicionarse en zonas de espera, generando congesti贸n vehicular y un clima de hostilidad verbal que deriv贸 en empujones.
馃殾 El trasfondo del conflicto
Este tipo de enfrentamientos no es nuevo. En los 煤ltimos a帽os, la convivencia entre taxis y apps de transporte ha sido motivo de debate en distintos puntos del pa铆s. La falta de una regulaci贸n clara y