
Este año, TECHO cumple 15 años de trabajo en los barrios populares del país junto a las familias que viven en situación de pobreza. En este marco, la organización invita a reflexionar sobre la cantidad de años que cumplen los asentamientos sin políticas públicas integrales que puedan cambiar esta situación. “Según nuestro último relevamiento, los barrios populares tienen un promedio de 25 años de antigüedad. Son 25 años sin acceso a los servicios básicos, sin transporte público accesible para ir a trabajar y sin calles asfaltadas que hoy hacen que muchos chicas y chicos se embarren camino a la escuela.” señaló Gabriela Arrastua, Directora de Áreas Sociales de TECHO Argentina.
En este sentido, Arrastua agregó que “la Colecta de TECHO tiene como objetivo invitar a toda la sociedad
a participar, desde su lugar, para la superación de la pobreza en la que viven más de 4 millones de personas en barrios populares del país y, de esta manera, entre todos construir ciudades más justas, democráticas e integradas”.
Para anotarse como voluntario/a se debe ingresar a techo.org.ar/colecta