
Bajo el nombre “La plaza, lugar de encuentro. Encontrate con la ciencia”, el CONICET La Plata lanza una nueva actividad de divulgación científica abierta a toda la comunidad. Como reza la consigna, el evento tendrá lugar en un espacio al aire libre, más específicamente en la Plaza Islas Malvinas de nuestra ciudad. Será el próximo domingo 13 de noviembre desde el mediodía y el stand institucional estará ubicado en las inmediaciones del acceso al centro cultural emplazado en el predio.
El grupo de investigación participante pertenece al Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” (CINDECA, CONICET-UNLP) y desarrollará una muestra titulada “Reciclando ConCiencia”, basada en el tratamiento de pilas y baterías usadas. Los científicos expondrán y explicarán las distintas etapas del proceso que realizan, como la separación de los componentes y la obtención de sólidos de metales. También harán hincapié en los riesgos asociados a la contaminación y en las aplicaciones tecnológicas que se posibilitan a partir de esta tarea.
Cabe recordar que el antecedente de “Encontrate con la ciencia” se remonta al pasado 10 de abril cuando, en conmemoración del Día del Investigador Científico, el CONICET La Plata se apostó en la misma plaza con diferentes actividades a cargo del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores
(CEPAVE, CONICET – UNLP), el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” de La Plata (ILPLA, CONICET – UNLP), y el Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Como aquella vez, el objetivo vuelve a ser abrir el trabajo de los científicos al público general, para que todos los ciudadanos conozcan qué temáticas se estudian en la región.