Conocé las medidas de prevención y los síntomas del golpe de calor en La Plata, y cómo la Municipalidad está actuando para proteger la salud pública en verano. |
🎙 Por Lorena Tablada ✍️
Ante una secuencia de días con más de 30°C, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata ha reiterado la importancia de extremar las medidas para prevenir golpes de calor. Un golpe de calor es un trastorno grave que se produce cuando la temperatura corporal se eleva a 40°C o más debido a la exposición prolongada al calor extremo.
Síntomas del Golpe de Calor:
Sensación de calor sofocante.
Transpiración excesiva (en bebés, puede generar irritación en cuello, pecho, axilas y zona del pañal).
Piel pálida y fresca.
Sequedad en la boca y sed intensa.
Cansancio y/o debilidad.
Irritabilidad (llantos inconsolables en bebés y niños).
Mareos o desmayos.
Calambres musculares.
Dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos.
Dolores de cabeza.
Síntomas graves:
Fiebre superior a los 40°C.
Respiración agitada y frecuencia cardíaca acelerada.
Piel caliente, enrojecida y seca.
Desorientación, confusión, pérdida de conocimiento, mareos, vértigo o delirios.
Convulsiones.
Prevención del Golpe de Calor:
Amamantar a los lactantes con mayor frecuencia.
Bañar y mojar el cuerpo de bebés y niños con frecuencia.
Tomar abundante agua segura (2 a 3 litros diarios) o jugos de fruta natural.
Evitar bebidas azucaradas, alcohólicas, muy frías, muy calientes y con cafeína.