Celebraciones de Pachamama y San Cayetano en La Plata: fe, cultura y comunidad se unen en rituales, misas y pedidos por trabajo digno.
📌 Por Lorena Tablada ✍️
📸 Fotos: Gentileza Cristina Alfano
Agosto en La Plata se viste de espiritualidad y compromiso comunitario con dos celebraciones profundamente arraigadas en la cultura popular: el Día de la Pachamama y la festividad de San Cayetano.
El 1° de agosto, en el predio municipal de 122 y 56, se realizó el tradicional homenaje a la Madre Tierra. Vecinos, referentes culturales y comunidades originarias participaron de rituales de agradecimiento, ofrendas y cantos ancestrales. La ceremonia, cargada de simbolismo, invita a renovar el vínculo con la naturaleza y a reconocer los frutos que ella brinda. La Pachamama, como figura central, representa la fertilidad, el sustento y el equilibrio con el entorno.
📍 Celebración de la Pachamama: Predio municipal de 122 y 56
📅 Fecha: 1° de agosto
Por su parte, el 7 de agosto, miles de fieles se congregaron en la Iglesia de San Cayetano ubicada en Av. 44 entre 29 y 30, en el barrio La Loma, para pedir trabajo, agradecer y renovar promesas. Bajo el lema “Con San Cayetano celebramos la dignidad del trabajo”, la jornada incluyó misas desde la madrugada, bendiciones a las manos de los trabajadores, procesiones y colectas solidarias. La misa central fue presidida por el Arzobispo Gustavo Carrara, en el marco del Jubileo de los Trabajadores.
📍 Santuario de San Cayetano: Av. 44 entre 29 y 30, La Plata