Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Milei Donald Trump. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Milei Donald Trump. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de noviembre de 2025

🇦🇷 Acuerdo Comercial con EE.UU.: ¿Se Abren mercados e inversiones para la Argentina?

El presidente argentino Javier Milei y el presidente estadounidense Donald Trump posan sonrientes y con el pulgar arriba tras firmar el acuerdo marco de comercio e inversión.
Argentina y EE.UU. cierran acuerdo clave de comercio e inversiones. Se abren mercados recíprocos y aumentan las oportunidades de inversión y comercio bilateral.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 


WASHINGTON D.C. -  El Gobierno argentino acaba de cerrar un acuerdo histórico con Estados Unidos. Tras meses de arduas negociaciones, la Casa Blanca dio el "OK" al Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión, prometiendo un "crecimiento de largo plazo".

El bombazo se soltó el jueves 13 de noviembre de 2025, justo cuando el canciller Pablo Quirno estaba reunido en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio.

🤝 Los Puntos calientes de este "Pacto Trump-Milei"

El acuerdo es un espaldarazo de las administraciones de Donald Trump y Javier Milei a su alianza estratégica, basada en la libre empresa y los mercados abiertos.

Mirá los puntos clave de este entendimiento:



· Apertura Mutua: La posta es que ambos países se comprometieron a abrir sus mercados para productos clave de forma recíproca..

· Abanico de Temas: El pacto no es solo "tarifa y arancel". Incluye barreras no arancelarias, propiedad intelectual, minerales críticos (¡clave para el futuro!), acceso a mercados agrícolas y regulaciones para bienes tecnológicos.

· Inversiones estadounidenses: Lo que más se festeja es que el acuerdo "crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en la Argentina".

🇦🇷 ¿Qué da la Argentina? (Un montón)

En esta movida para tener una sociedad económica más fuerte, Argentina le dará acceso preferencial a sus mercados a varias exportaciones estadounidenses


· Remedios y Tecnología: Entrarán más fácil ciertos medicamentos, químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información y dispositivos médicos
. También vehículos de EE.UU. que cumplan sus normas.

· Comida y Ganado: El país abre el mercado para el ganado bovino vivo, productos avícolas y quesos de EE.UU. Además, se simplificarán los trámites de registro y no se aplicará registro de instalaciones a la carne vacuna y porcina importada.

· Chau Trabas: El gobierno desmanteló un montón de barreras no arancelarias, incluyendo las licencias de importación, y va a ir eliminando el impuesto estadístico para los productos de EEUU.

🇺🇸 ¿Y qué pone Estados Unidos?

Estados Unidos, en principio, se comprometió a eliminar aranceles sobre "ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso en aplicaciones farmacéuticas". Luego, señala que "podrá considerar" mejorar otras condiciones de intercambio para la Argentina.

Además, ambos países se comprometieron a cooperar para facilitar el comercio de minerales críticos y a trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja.


✍️ Falta la Firma

Si bien el marco ya está, ahora toca el papeleo. El anuncio de la Casa Blanca indicó que los países "trabajarán con celeridad para finalizar el texto del acuerdo para su firma" y después hacer los trámites internos antes de que entre en vigencia.


📈 Perspectivas y el efecto "Viento de cola"

Este acuerdo no solo es importante en lo económico, sino que es una victoria política para Milei, quien ya había recibido un auxilio financiero de USD 20.000 millones de EE.UU.

El Gobierno, que busca ser un "jugador global", está aprovechando la "ventana" de 18 a 20 meses después de las legislativas para acelerar las reformas.

El entusiasmo es palpable en Washington, especialmente entre los inversores de minería, energía y tecnología, que están mirando con atención el RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones). Este marco de acuerdo, para muchos, es la señal que faltaba para apostar fuerte en el país.

🟨 Auspicia este espacio:

🎉 Nuevo Mar Dulce | Cotillón virtual

Catálogo online disponible 

📞WhatsApp:  (221) 428-3321 💬

FB: nuevo mar dulce

IG: nuevo mar dulce

📍 La Plata

💬 Contanos lo que pasa en tu barrio
👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

¿Querés apoyar nuestro trabajo?
Donación sugerida: $1000 → https://mpago.la/2qxdCvh
Alias CVU: demo.agitan.obro.mp

🙏🏻 Gracias por acompañar nuestro periodismo independiente, plural y local.

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.