Ver galería de imágenes
Más tarde, los saqueos se extendieron a dos supermercados y la Policía tomó la decisión de enviar 150 efectivos.
Otros dos comercios no pudieron ser saqueados.
Primer caso. Un empleado de Changomas dijo que el primero de los episodios comenzó poco antes de las 10 y sostuvo que por el momento "no" había "heridos ni detenidos", lo que fue confirmado por fuentes municipales, quienes agregaron que los policías fueron superados en "varias ocasiones" pese a haber reprimido con gases lacrimógenos.
El saqueo mayor. Los voceros, además, manifestaron que los agentes improvisaron pilas de carros conocidos como "changuitos" en los momentos que pudieron tomar el control del frente del supermercado y precisaron que el intendente de San Carlos de Bariloche, el kirchnerista Omar Goye, se encontraba este mediodía en Capital Federal.
El local pertenece a la firma "Changomas", de la cadena WalMart, y está ubicado a un costado de la ruta 40 Norte, que comunica con El Bolsón, y pasaje Gutiérrez, en el barrio Nahuel Hue, a unas 30 cuadras del Centro Cívico de la ciudad rionegrina.
El otro caso. La sucursal del supermercado Todo ubicada en Onelli y La Paz fue también saqueada. Una mínima guardia policial fue superada por los centenares de manifestantes. Las personas vaciaron el supermercado y se llevaron hasta heladeras de exposición de bebidas, informó ANBariloche.
Oscar Borchichi, secretario privado del intendente de San Carlos de Bariloche, definió como "una locura" el saqueo en el supermercado Changomas y puntualizó que el jefe comunal se encontraba este mediodía en Capital Federal.
En medio de los saqueos, envían a Bariloche dos aviones con 400 gendarmes