Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

>
Columbus
4 Abr
15°C
5 Abr
19°C
6 Abr
5°C
7 Abr
8°C
8 Abr
2°C
9 Abr
4°C
10 Abr
10°C
>
Columbus
4 Abr
15°C
5 Abr
19°C
6 Abr
5°C
7 Abr
8°C
8 Abr
2°C
9 Abr
4°C
10 Abr
10°C
Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta 50 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 50 años. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2024

Gran celebración en Curuzú Cuatiá: Homenaje a 50 años del primer Campeonato del "Rojo y Verde"


 Por Lorena Tablada  ✍️


Villa Elisa, 1° diciembre de 2024 - Ayer sábado, se vivió un momento maravilloso en Curuzú Cuatiá con un evento conmemorativo organizado por la Liga Amateur Platense y el Centro Fomento Curuzú Cuatiá. La jornada llevó a hinchas y jugadores a revivir la histórica definición de campeonato de hace 50 años, cuando el Rojo y Verde logró su primera estrella en el fútbol oficial.


Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento

El último partido, celebrado un sábado 30 de noviembre de 1974, fue un triunfo sufrido por 2 a 1 contra Villa Montoro, de visitante. Hoy, Curuzú milita en la divisional B, pero el evento de ayer prometió y logró recrear un momento único al ver a las leyendas del club volver a pisar el campo de juego ubicado en calle 411 y 21ª de Villa Elisa.




Unos cincuenta homenajeados disfrutaron de un agasajo con refrigerio bajo la frondosa arboleda, a un costado del campo que los vio transpirar. Los equipos de Curuzú y Romerense animaron una jornada futbolística repleta de emoción, acompañada por ex jugadores y dirigentes de la época.

Campeones y homenajes especiales

Se rindió homenaje a los campeones de 1ª:

  • José Quintas

  • Gabriel Mariescurrena

  • Hugo Peralta

  • Oscar Medina

  • Ricardo Rogosz

  • Ruben Heredia

  • Raúl Tabieres

  • Abel Galarza

  • Alberto Pinto

  • José Da Conceicao

  • Carlos Ligioi

  • Juan Lachalde (éste estaba de viaje en Córdoba)

También hubo homenajes póstumos a:

  • Juan Carlos Martinicorena

  • Julio César Ramos Mexía

  • Claudio Batisti

  • Armindo Miguel

  • Los ex presidentes José Manuel Terrier y Martín Barjak (también DT del equipo)

Ex presidentes presentes:

  • Oscar De Jesús

  • Manuel Carrusca

  • Daniel Martins Goncalves

De la 4ª campeona:

  • José Da Conceicao

  • Carlos Ferrero

  • Carlos Irigoiti

  • Cirilo Irrazabal

  • Oscar Miglio

  • Carlos Da Conceicao

  • Daniel De Jesús

Por su colaboración que enaltece a la institución:

  • Angela Poncetta

  • Néstor Saggese y Marcelo Saggese

  • Eduardo Albanese

  • José Martins Goncalves

  • Jorge Rodrígues

Por su calidad futbolística en otros torneos:

  • Eduardo Gioberchio

  • José Enrique Mariani

  • Carlos Balicchia

  • Hugo Irigoiti

  • Julio Lucero

  • Carlos Lucero

  • Juan Carlos Quintas

  • Roberto Martínez

  • Meliveo Carranza

  • José Raúl Candia

  • Eduardo Urquiza

  • Eduardo Vilches

Nuevo cartel y recuerdos

Durante el evento, se inauguró un nuevo cartel que bautiza al predio como José Manuel Terrier, en honor al periodista y editor de un periódico de la zona norte. María Elena, hija del recordado José Terrier, mostró un ejemplar de "La Reforma Ilustrada", impreso el 15 de junio de 1961 en la editorial Terrier (Av. 53 Nro. 1054 La Plata).

Reconocimientos y nostalgia

miércoles, 6 de noviembre de 2024

[Entretenimiento] 🩷 Cultura Kawaii: el secreto de la vigencia de Hello Kitty durante medio siglo




Por Lorena Tablada  ✍️


Surgió como un personaje de dibujos animados y hoy es una marca global: juguetes, ropa, accesorios, mochilas, artículos del hogar y hasta dispositivos electrónicos llevan su icónica fisonomía. En 2024 se cumplen 50 años de su nacimiento y continúa teniendo gran popularidad ¿Cuál es el secreto de su vigencia?


Originaria de Japón, la cultura kawaii ha cautivado al mundo con su estética adorable y su filosofía de la ternura. Surgida en las décadas de 1970 y 1980 como una respuesta a la sociedad japonesa de la posguerra, esta corriente cultural se caracteriza por la búsqueda de la felicidad y la belleza en las pequeñas cosas. Los personajes kawaii, con sus grandes ojos, rostros redondos y expresiones inocentes, se convirtieron en un símbolo de esta tendencia, pero ninguno ha sido tan icónico como Hello Kitty.




Creada por Yuko Shimizu en 1974 para la compañía Sanrio, Hello Kitty se convirtió rápidamente en un fenómeno global. Concebida como una gatita sin boca y con un diseño minimalista pero expresivo, el personaje se instauró como un ícono de ternura y nostalgia. Pero ¿cómo ha logrado esta gatita sin boca mantener su popularidad durante medio siglo?


La clave de su éxito radica en su capacidad para adaptarse a los tiempos y conectar con las emociones de personas de todas las edades y culturas. La cultura kawaii, al fomentar valores como la amistad, la empatía y la alegría, ha contribuido a fortalecer los lazos familiares y sociales. Además, esta cultura, con su énfasis en la positividad y la inocencia, ha proporcionado un marco ideal para la evolución de Hello Kitty, permitiéndole trascender modas y generaciones. “En Vulcanita tenemos desde peluches originales de los icónicos personajes de Keropi, Kuromi, Kitty, My Melody y Chococat. Además los suaves Squishmallows de Hello Kitty de su 50 aniversario con una colección de edición limitada. En cuanto a figuras tenemos una colección ideal para coleccionistas ya que son numeradas para indicar su originalidad y seguir la colección” explicó Cristina Caffaro, Marketing Manager de la empresa.


A lo largo de los años, Hello Kitty ha dejado de ser simplemente un personaje de dibujos animados para convertirse en una marca global. Juguetes, ropa, accesorios, mochilas, artículos del hogar y hasta dispositivos electrónicos. Esto demuestra cómo su alcance ha ido mucho más allá de las expectativas iniciales, convirtiéndose en un símbolo icónico presente en la moda, el arte y el diseño. La relevancia de Hello Kitty es tan vasta que es reconocida y deseada no solo por niños, sino también por adultos que crecieron con ella y ahora buscan integrarla en su vida cotidiana.


“Hello Kitty trasciende generaciones. Muchos adultos que crecieron con esta gatita ahora comparten su amor por ella con sus hijos, creando así un vínculo intergeneracional. Esta transmisión generacional

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.