Cuando alguien sufra un hecho de inseguridad en República de los Niños, sepa que hay responsables políticos y que aquí estaría la solución. La inseguridad de los vecinos, es un negocio de la política?
Nicolás Marotta y su jefa, Ana Negrete.Desde que La Cámpora se hizo cargo de la Repu, hace ya como dos años, el único hecho relevante que hizo esta agrupación, es la privatización del domo, un sitio frente al lago, donde las nenas de la ciudad de La Plata iban a patinar gratis, ya no pueden es privado. Un empresario ligado a Ana Negrete, puso su "circo" en el lugar. Mientras, este medio viene documentando casi en soledad, como creció la inseguridad en un lugar destinado para los chicos. Sexo, droga, exhibicionismo, un abusador, robos, caza y pesca clandestina y hasta un menor apuñalado en el pulmón para robarle la bicicleta.
Niñas y niños patinando en el domo años atrás, ahora privatizado y restringido para los verdaderos dueños del predio: los chicosEl epicentro es el fondo del predio, que cuenta con solo tres entradas, la más peligrosa se llama "molinete" y hoy verás en video como sigue sin tener seguridad. Todo esto se puede terminar pero se afectan intereses políticos y económicos hay una curro-cooperativa de seguridad que pone sólo cuatro guardias para un predio de 52 hectáreas. Su responsable se llama Jorge Dor y el director de República de los Niños, Nicolás Marotta, le debe un gran favor, por eso agacha la cabeza y no pide más seguridad. Total, los perjudicados son las mujeres, vecinas y docentes que sufrieron en carne propia al abusador y exhibicionista. Los vecinos que sufren los robos, y los visitantes que tiene que irse porque los jóvenes se ponen a drogarse a su lado y nadie hace nada.
La solución
Hoy personal de la Policía Ecológica se acercó hasta el predio, ya que tomaron conocimiento de la problemática de inseguridad, con una propuesta tan básica como viable: en el fondo hay varias
dependencias ociosas cerradas y otras abandonadas. Una incluso, hasta tiene baños. La idea es que ellos puedan tener una base en La Repu y a cambio, ya que tienen poder de policía -porque son policías- pueden ofrecer seguridad las 24 hs. Tienen sólo cinco móviles y muy poco personal . La pregunta es: ¿si esto tiene cero costo para el estado municipal, por qué se negarían? ¿O en realidad, la curro-cooperativa de Jorge Dor, tiene un negociado con el dinero de todos los contribuyentes platenses? Continuará...


