📍 Gonnet, La Plata — Otra vez, la pesca ilegal vuelve a ser protagonista en el lago de La Repu, con el aval de sus directores, Nicolás Marotta y Alejandro Scaglia. La permisividad institucional no solo vulnera normativas ambientales: pone en riesgo un ecosistema público que debería ser protegido, no entregado a prácticas clandestinas que lo degradan.
🐾 Ecocidio silencioso: patos muertos, nutria asesinada y pesca clandestina
El abandono institucional también se refleja en el plano ambiental. El vandalismo incluye la muerte de una nutria que había sido traída por un vecino, el asesinato de patos y la pesca clandestina que nadie controla ni frena. El lago, que debería ser un espacio de contemplación y biodiversidad, se ha convertido en una zona liberada donde el ecocidio avanza sin freno.
Pero el problema va mucho más allá de los anzuelos. En la zona del lago ya hay antecedentes de acoso, incluso con tocamientos a mujeres dentro del predio, sin que se hayan tomado medidas concretas. También se registran menores drogándose, vandalismo, venta y consumo de estupefacientes, y hechos de violencia extrema.
En 2024, un joven fue apuñalado para robarle la bicicleta en inmediaciones del lago. El caso fue presentado públicamente como un “enfrentamiento entre bandas”, mintiéndole descaradamente a la sociedad y ocultando la verdadera dimensión del hecho, hasta que después salió a la luz.
🚨 Inseguridad creciente y ausencia de controles
Vecinos que asisten al predio a caminar o hacer actividad física también han sido blanco de la delincuencia, en un contexto donde la inseguridad se apodera poco a poco del espacio público. La pregunta es inevitable:¿Por qué Nicolás Marotta y Alejandro Scaglia, siendo las autoridades del lugar, no gestionan ni implementan la presencia de personal de seguridad en la zona del lago para evitar que estos hechos se repitan?
🐾 Ecocidio silencioso: patos muertos, nutria asesinada y pesca clandestina
El abandono institucional también se refleja en el plano ambiental. El vandalismo incluye la muerte de una nutria que había sido traída por un vecino, el asesinato de patos y la pesca clandestina que nadie controla ni frena. El lago, que debería ser un espacio de contemplación y biodiversidad, se ha
convertido en una zona liberada donde el ecocidio avanza sin freno.La República de los Niños no es solo un parque temático: es un espacio público con valor patrimonial, ambiental y comunitario. La falta de controles, la naturalización del delito y la desidia de sus autoridades configuran un escenario que pone en riesgo a vecinos, visitantes y al ecosistema.
Desde Gonnet Digital, seguiremos visibilizando estos hechos, porque cuando el Estado calla, la comunidad tiene que hablar.

