✨ Celebrá el Día del Amigo: conocé su origen lunar y reflexioná sobre los lazos reales en la era digital.
🎙 Por Lorena Tablada ✍️
Cada año, esta fecha nos invita a reencontrarnos, brindar y agradecer los vínculos que nos sostienen. Pero pocos saben que su origen está ligado a un momento histórico que unió al mundo entero: la llegada del hombre a la Luna.
El 20 de julio de 1969, millones de personas presenciaron el alunizaje del Apolo 11. Inspirado por ese gesto de humanidad compartida, el argentino Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo, filósofo y locutor, vio en ese evento un símbolo de unión global. Convencido de que la amistad merecía su propio día, escribió más de mil cartas a cien países proponiendo esta celebración. Recibió más de 700 respuestas positivas.
Así nació el Día del Amigo, oficializado en Buenos Aires en 1979 con el lema: “Un pueblo de amigos
es una Nación imbatible”. Desde entonces, cada 20 de julio se celebra en Argentina y otros países como Uruguay, Brasil, Chile y España.En tiempos donde lo digital nos conecta pero también nos dispersa, el Día del Amigo nos recuerda que los vínculos reales se cultivan con presencia, escucha y afecto. Porque la amistad no necesita algoritmos, solo voluntad de estar.
🟨 Auspicia este espacio:
🍣 AKEMI SUSHI
📍 La Plata | Envíos sin costo
🎉 ¡Inauguramos el 11/7 con super promos en tu primer pedido!
🕒 Lun a sáb de 17:30 a 22:30
📞 Pedidos: 221 4956884
📲 IG: @akemi.sushi.nikkei
💬 Contanos lo que pasa en tu barrio
👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.
📲 Seguí nuestras novedades en fmgonnet.blogspot.com 🌐
☕ ¿Querés apoyar nuestro trabajo?
Donación sugerida: $1000 → https://mpago.la/2qxdCvh
Alias CVU: demo.agitan.obro.mp
🙏🏻 Gracias por acompañar nuestro periodismo independiente, plural y local.