El costo de los productos básicos sigue en alza y afecta el poder adquisitivo de los argentinos.
La inflación en alimentos mantiene una tendencia ascendente en Argentina, con incrementos significativos en sectores clave como la carne, los lácteos y los panificados. Durante la última semana de marzo, entre el jueves 27 y el miércoles 2 de abril, la suba de precios fue del 0,8%, según un informe de la Consultora LCG, duplicando el registro de la semana anterior (0,4%).
📌 El pan, los lácteos y las carnes entre los productos con mayores aumentos
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras que las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%. Además, el rubro de lácteos y huevos experimentó un aumento del 1,4%, siguiendo la tendencia de semanas previas.
🔹 Expectativas para abril
La inflación acumulada en las últimas cuatro semanas alcanzó el 3,7%, superando ampliamente el índice general de inflación del mes. Expertos proyectan que la suba en alimentos continuará, afectada por factores estacionales como educación y transporte, además del encarecimiento de productos esenciales en la dieta argentina.
🥖 El pan, un rubro en alza
El Centro de Industriales Panaderos de Merlo anunció que el precio del pan aumentará un 12% en la provincia de Buenos Aires desde el inicio de abril, impulsado por la suba en insumos, tarifas y combustibles. Sin embargo, en la Ciudad de Buenos Aires, algunos referentes descartan ese ajuste inmediato.
📉 Impacto en la economía familiar
El encarecimiento sostenido de los alimentos afecta a los sectores de menores ingresos, generando preocupación por la accesibilidad de productos esenciales.
¿Cuál será la evolución de la inflación en los próximos meses?
El contexto económico sigue marcado por la volatilidad cambiaria, la falta de definiciones sobre el acuerdo con el FMI, y la incertidumbre en el plano internacional.
💬 Contanos lo que pasa en tu barrio. 👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.
📲 Seguí nuestras noticias en Google News