![]() |
Incendio del Frigorífico de Gorina |
Comunicado del Consejo Profesional de Química de Buenos Aires sobre la urgencia de reforzar controles por accidentes químicos-industriales y negligencia.
Ante la recurrencia de accidentes químicos-industriales vinculados con la negligencia y falta de adecuación a las normas y protocolos de seguridad vigentes, el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado destacando “la necesidad urgente de reforzar los controles por parte de los organismos del Estado en pos de la salud de la población y la seguridad del Ambiente”.

En el último mes, la provincia de Buenos Aires asistió a dos sucesos que, según la entidad profesional, “se suman a una larga lista de siniestros relacionados con la indebida manipulación, almacenamiento, transporte o comercialización de sustancias peligrosas”: el 7 de febrero, el arroyo Sarandí apareció “teñido” de rojo como consecuencia -en principio- por el vuelco ilegal por parte de alguna actividad industrial de la zona. En tanto, el 17 del mismo mes, el incendio en un frigorífico de Gorina (La Plata), dejó como saldo la liberación de amoníaco en el aire de una zona densamente poblada.
Ante esta situación, la institución que se declaró en “estado de alerta permanente” solicitó a las autoridades provinciales que “se tomen medidas urgentes en este sentido, procurando reforzar los controles periódicos y las estrategias de prevención para revertir esta realidad”, remarcando que “es imperioso actuar sobre las causas, para no seguir lamentando consecuencias”.
Asimismo, vale remarcar, desde la institución se recordó que “se continúa bregando por la implementación de un Registro de Establecimientos Manipuladores de Productos Químicos (REMPQui), proyecto indispensable para brindar a la provincia de un marco de regularidad y control en el ejercicio de la química, del cual aún hoy el poder legislativo y los municipios continúan haciendo oídos sordos”. En esta línea, comentaron que “se espera que no se requieran más accidentes graves para vislumbrar esta realidad”.
💬 Contanos lo que pasa en tu barrio. 👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.
📲 Seguí nuestras noticias en Google News