Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


lunes, 10 de junio de 2024

La VTV será gratuita para jubilados en la Provincia de Buenos Aires: A partir de cuándo y cómo acceder al beneficio


En una medida destinada a aliviar la carga económica de los jubilados y pensionados, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció en mayo que la Verificación Técnica Vehicular (VTV) será gratuita para este sector de la población. A partir de esta decisión, los jubilados y pensionados, así como las personas mayores de 65 años que perciban hasta dos salarios mínimos, podrán acceder a este beneficio sin costo alguno.


Esta iniciativa se suma a otras exenciones ya existentes, como la que beneficia a personas con discapacidad, vehículos que realizan servicios municipales y aquellos pertenecientes a cuerpos de bomberos. La medida busca brindar un respiro financiero a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica, especialmente en un contexto de aumentos en los servicios públicos y combustibles.

En la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires también se implementará esta medida a partir del 1° de junio, lo que representa un alivio significativo para numerosas personas. Cabe destacar que, a partir de junio, los valores de la VTV en la provincia de Buenos Aires son los siguientes:


- Motos: $ 10.359,35

- Autos y vehículos livianos de hasta 2500 kg: $ 34.531,17

- Vehículos pesados de más de 2500 kg: $ 62.156,10

- Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kg: $ 17.265,58

- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kg: $ 31.078,06


Estos valores se actualizan de acuerdo con las reglamentaciones establecidas en los contratos de concesión de la VTV, que buscan garantizar la sustentabilidad a lo largo del tiempo del sistema. Asimismo, la tarifa básica está vinculada al salario básico del operario categoría 1 de la escala salarial acordada entre las cámaras del sector (CAVEA) y el gremio SMATA, que asciende a $493.302,41.


Para acceder al beneficio de la VTV gratuita, los jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que cumplan con los requisitos mencionados deberán seguir los procedimientos indicados por las autoridades competentes. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la calidad de vida de un sector importante de la población y a promover la seguridad vial en la provincia.


La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite anual y obligatorio tanto en la provincia como en la ciudad de Buenos Aires. A nivel nacional, existe la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) que es equivalente para los vehículos no radicados en estos distritos. Es importante tener en cuenta los requisitos necesarios para pasar la VTV y evitar problemas durante la revisión del vehículo. 

Para asegurarse de tener todo en regla al momento de la VTV, es recomendable realizar un chequeo previo con un mecánico de confianza. Una vez verificado que todo está en buen estado, se debe sacar el turno correspondiente y abonar el trámite siguiendo los pasos indicados en la página del Ministerio de Transporte provincial. Es fundamental constatar que se cumplan los siguientes ítems para obtener la aprobación:

- Luces delanteras, traseras, de posición y largas en correcto funcionamiento.
- Sistema de escape: se revisa la emisión de gases, humo y ruido.
- Chasis en buen estado, incluyendo paragolpes, parabrisas, limpiaparabrisas.
- Sistema de frenos eficaz y funcionamiento del freno de mano.
- Neumáticos en condiciones adecuadas para evitar accidentes.
- Elementos de seguridad obligatorios dentro del auto.
- Sistema de dirección y tren delantero en óptimas condiciones.
- Sistema de suspensión: se examinan amortiguadores y parrilla de suspensión.

En caso de no pasar la VTV, existen dos posibles situaciones. La circulación condicional se aplica cuando se detectan fallas leves, permitiendo al conductor circular con una VTV provisoria por un plazo de 60 días para resolver los problemas y presentarse nuevamente a la verificación sin cargo adicional. Por otro lado, si el vehículo es rechazado, se prohíbe la circulación y se otorgan 60 días para realizar las reparaciones necesarias y volver a la re-verificación sin costos adicionales.

Siguiendo estos consejos, se facilita el proceso y se asegura que el vehículo cumpla con los estándares requeridos.

Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

Seguí nuestras noticias en


¡Tu apoyo marca la diferencia! 🌟
Si valorás nuestro compromiso con la información objetiva y veraz, considerá hacer una donación. Cada aporte nos ayuda a mantener nuestra independencia y pluralidad. ¡Gracias por estar con nosotros! 💪

Doná $350 https://mpago.la/2oyHQke
🍰 Doná $700 https://mpago.la/1PscdZF
🍔 Doná $1000 https://mpago.la/2qxdCvh
🙏🏻 Otras donaciones ALIAS demo.agitan.obro.mp

#ApoyoIndependiente 👉 ¡Cada granito de arena cuenta!

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata.

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrán ser utilizados o reproducidos, total ni parcialmente sin el permiso de su editor.