Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado




Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

lunes, 12 de septiembre de 2022

Fútbol: entre el 1% y el 3% de los chicos que se prueba en los clubes, logra quedar en las inferiores

Son más los que no llegan que los que sí: todos los días miles de chicos aspiran a probarse en los clubes de fútbol con la ilusión de poder vivir de lo que les gusta. El sueño no sólo es ingresar sino tener continuidad en una carrera que depende del estado físico, anímico y el talento. Los que lo lograron afirman la importancia de no bajar los brazos y buscar segundas oportunidades.








Actualmente la Liga Profesional de Fútbol de Argentina cuenta 28 equipos y 754 futbolistas con contrato profesional, solo respecto a la Primera División. En un país que exporta tantos talentos a nivel mundial, muchos son los que se prueban con la esperanza de formar parte de estas cifras y pocos son los que llegan a alcanzar el objetivo de jugar en Primera o llegar a clubes del extranjero.

Si bien no hay cifras oficiales de cuántos jóvenes se prueban en las divisiones inferiores, ya que desde los clubes no se lleva el registro exacto, según una estimación de la plataforma Libro De Pases afirma que sólo entre el 1% y el 3% de los chicos que se prueba logran su objetivo de quedar en las inferiores. Esto solo muestra la escasez de oportunidades y a su vez un escenario de dificultades para avanzar en una carrera altamente competitiva.

“Desde hace años los torneos de Juveniles de Primera Nacional, Primera B, C y D agrupan a 80 instituciones. Cerca de 16.800 jugadores animan los fines de semana los partidos que se programan de los 4 torneos organizados por AFA. Sabemos que hay un esfuerzo en todos los ámbitos en pos de brindar más oportunidades a los chicos, sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer” expresó Juan Cruz Gotta, CEO & Co-Founder de la plataforma a la que recurren más de 180.000 jóvenes para encontrar un club donde desarrollar su carrera.

 

Hoy en los torneos de Juveniles de Primera Nacional participan instituciones de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Chaco y San Luis. Asimismo uno de los más famosos torneos conocido como “El mundialito” realizado por más de 20 años durante el mes de julio entre las instituciones de Vélez y Lanús para examinar y captar futuras promesas, continúan incentivando a los jóvenes a creer y trabajar en base a su talento pero, ¿cuántos realmente llegan a cumplir la meta de jugar en Primera?

“No hay una estadística concreta. Nunca se hizo en el fútbol argentino. No es lo mismo Lanús o Vélez o River, aunque a partir de la pandemia hubo un cambio y llegaron a Primera muchos pibes. La proporción está cerca de 4 de 100, que arrancan con 13 años en Novena División, que llegan en ese club en Primera”, expresó Marcelo Roffé, psicólogo deportivo de larga trayectoria en el trabajo junto a juveniles (Selección Argentina Sub-20, Selección Colombia y en equipos de Argentina como Lanús, Vélez, entre otros)

“Una de nuestras misiones es transformar estas estadísticas, atravesando fronteras, involucrando a todos los interesados y rompiendo estereotipos. Todos los jóvenes que sueñan con vivir de su talento futbolístico merecen la oportunidad de probarse y llegar mucho más allá en los clubes. La pandemia, en muchos casos, abrió un camino de captación cada vez más ilimitado, por eso acompañar a los representantes, jugadores y equipos con una herramienta que les permita vincularse y a su vez crecer juntos, es parte fundamental de nuestro aporte al deporte nacional e internacional”, concluyen desde Libro de Pases.



Contanos lo que pasa en tu barrio a nuestro Whatsapp 2213044723. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.



-------------------------------------------------------------------------------------




Necesitamos de tu apoyo para poder hacer un periodismo riguroso, crítico y de servicio a la comunidad. Si te gusta nuestro trabajo podés respaldar nuestra misión de poner la información al alcance de todos, recomendando nuestra página a emprendedores, comerciantes y profesionales para hacer publicidad. De antemano, muchas gracias.   




Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.