“Nuestra ciudad es reconocida por su riqueza forestal y queremos que cada metro cuadrado de tierra se vuelva un espacio de esparcimiento; generar un lugar donde los vecinos puedan juntarse”, destacó al respecto el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.
“Cambiar una esquina sin vegetación y que generalmente se convierte en reservorio de basura en un espacio donde puedan compartir y sea bello a la vista nos llena de orgullo”, añadió el funcionario.
Estas acciones no solo embellecen y aportan vegetación en una zona totalmente urbanizada, sino que también benefician al ambiente y colaboran con la mitigación del cambio climático: producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles y sirven como refugio para la fauna.
La acción se enmarca en el Plan de Forestación que la Comuna inició en 2020 y que prevé incorporar 10 mil nuevos ejemplares para 2025. Hasta el momento, fueron colocados más de 6.000, entre ellos Abelias, Agapanthus, Aromos, Bulbines, Buxus, Cotoneaster, Dietes, Lavandas, Palos Borrachos, Sendel, Timbos y Ginkgos.
Las últimas 500 plantaciones se concretaron en el Monumento a los Ingenieros en Tolosa y en Camino Centenario, las cuales se sumaron a las realizadas previamente en las intersecciones de 13 y 32, 7 y 32, 510 y 29, Plaza Paso, el nuevo Parque Lineal Tolosa y el Reloj Solar.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Necesitamos de tu apoyo para poder hacer un periodismo riguroso, crítico y de servicio a la comunidad. Si te gusta nuestro trabajo podés respaldar nuestra misión de poner la información al alcance de todos, realizando una donación a través de Mercado Pago, transferencia bancaria o cualquier billetera virtual pinchando en los siguientes links
O también la opción de Mercado Pago "enviar dinero" en el cuadro de búsqueda colocar diariodegonnet@gmail.com o por transferencia bancaria colocando el alias demo.agitan.obro.mp
O si lo prefieren a través de Ualá mediante el alias GONNETDIGITAL92.UALA