Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

sábado, 19 de junio de 2021

La primera obra de este tipo en el país y Latinoamérica - Avanza la recuperación y urbanización de la cantera de Gorina

La Municipalidad de La Plata avanza en la recuperación y urbanización de la cantera de Gorina, la primera obra de este tipo en todo el país y Latinoamérica que busca garantizar un entorno controlado, cuidado e integrado con el medio ambiente, reconvirtiendo un predio en desuso. El proyecto permitirá generar más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.








En esta oportunidad, el intendente Julio Garro supervisó los trabajos que se llevan adelante en lo que será la primera cantera recuperada y urbanizada de la Argentina y toda América Latina, situada en la calle 501 e/ 133 y 135 de la localidad de Gorina, límite con José Hernández, a sólo 15 minutos del centro de la ciudad.
 
“Esta Cantera Urbana nació a partir de la necesidad de reconvertir un espacio en desuso en un proyecto urbanístico único, con un compromiso ambiental y sustentable”, aseguró el Jefe Comunal tras la recorrida por la obra; al tiempo que remarcó: “Es un proyecto innovador que forma parte de las acciones que el Municipio lleva adelante para avanzar hacia una ciudad más amigable con el medio ambiente”.


 

 
Según se informó, el imponente espacio contará con 100 mil m2 construidos dentro de un predio de 5 hectáreas; más de 300 viviendas multifamiliares de baja y mediana densidad; 30 mil m2 destinados a espacios comerciales y corporativos; 1.100 cocheras; 1 hectárea de espacio verde público; 8.000 m2 de laguna y 3.600 m2 de humedales.
 
El proyecto cuenta con un diseño bioclimático que permitirá minimizar el impacto de las temperaturas, los vientos y la lluvia; facilitará el uso racional de las aguas, la gestión de energías limpias y el mantenimiento de los espacios verdes; y facilitará el control del comportamiento hidráulico, gracias a un sistema de desagüe pluvial diseñado para soportar grandes sucesos hidráulicos y nutrir los suelos de la instalación de reservorios y tanques para prever situaciones críticas; además de tratar los residuos e implementar estrategias de urbanización sin contaminación visual, auditiva ni vehicular.
“Antes de poner en marcha este proyecto, realizamos diversos estudios de factibilidad, hidráulicos y medioambientales para garantizar condiciones de habitabilidad óptimas”; aseveró Garro; mientras que señaló: “Tiempo después creamos un parque público, que ya se encuentra en uso, y en 2020 pusimos en marcha la construcción de este centro urbano modelo”.
 
Actualmente, la obra atraviesa la instancia de instalación de infraestructura de servicios, como el alumbrado público y el tendido de gas, agua y cloacas.
 
Del mismo modo, avanza la construcción de veredas, pavimentación de calles, parquización integral, colocación de equipamiento y montaje del parque urbano público, con su propia forestación y mobiliario urbano; así como la ejecución de las primeras unidades de vivienda y la construcción de un biofiltro que, sumado a la laguna, servirá de reservorio hidráulico.
 
Vale destacar que este centro urbano modelo en el país y Latinoamérica posee una excelente accesibilidad y conectividad, teniendo en cuenta que está ubicado a sólo 15 minutos del centro de la ciudad.
“Nos pone muy contentos apoyar y acompañar estas iniciativas que generan trabajo en la ciudad, no sólo en el proceso de construcción, sino en las oficinas y los paseos comerciales que funcionarán una vez finalizado”, enfatizó el intendente Julio Garro; y concluyó: “El proyecto permitirá generar más de 3.500 puestos de trabajo de manera directa e indirecta para que los platenses tengan más oportunidades. Inversiones como esta nos posicionan como ejemplo y modelo en el país; y tenemos que estar orgullosos como platenses”.
 
En esta oportunidad, participaron de la recorrida la Secretaria de Planeamiento de la Comuna, María Botta; el dueño de la empresa OCSA, a cargo de la obra, Ricardo Alconada; y la Directora de Emprendimientos y Proyectos de la compañía, Natalia Larocca.





---------------------------------------------------------------------------

NECESITAMOS DE TU APOYO PARA PODER HACER UN PERIODISMO RIGUROSO, CRÍTICO Y DE SERVICIO A LA COMUNIDAD. SI TE GUSTA NUESTRO TRABAJO, PODÉS APADRINAR NUESTRA TAREA CON UNA DONACIÓN A TRAVÉS DE MERCADO PAGO

Donar $ 20 
Donar $50 
Donar $100


Sólo hay que ir a la opción "enviar dinero" y en el cuadro de búsqueda colocar diariodegonnet@gmail.com o por transferencia bancaria colocando el alias demo.agitan.obro.mp


O también a través de Ualá mediante el 
Alias: GONNETDIGITAL92.UALA

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.