La Municipalidad de La Plata avanza con la búsqueda activa de casos sospechosos de Coronavirus en barrios populares de la ciudad y, en ese marco, durante los últimos dos días se realizaron controles a 1.400 vecinos de Hernández y Villa Elvira. Además, se desplegaron operativos de desinfección en Gorina, Olmos, Villa Elvira y Tolosa.
Las actuaciones, que tuvieron lugar este jueves y viernes en distintos barrios populares del Partido, se desarrollaron a partir de un trabajo en conjunto entre las secretarías municipales de Salud, Gobierno y Desarrollo de la Comunidad, en coordinación con los comités de crisis barriales.
Durante ambas jornadas, se llevaron adelante controles en José Hernández y Villa Elvira, donde el personal sanitario verificó casa por casa la temperatura y el olfato de 1.400 vecinos. Según indicó el parte comunal, ninguno registró sintomatología sospechosa.
“En el marco del avance de la pandemia de Coronavirus, estamos trabajando fuertemente en la prevención de contagios, haciendo controles de fiebre y olfato casa por casa, con el objetivo de detectar síntomas asociados y evitar la propagación en los barrios de la ciudad”, detalló el secretario de Salud local, Enrique Rifourcat.
AMPLÍAN LAS TAREAS DE DESINFECCIÓN EN EL PARTIDO
Como parte de los operativos de prevención, la Municipalidad de La Plata también realizó tareas de desinfección en calles, veredas y espacios de alta circulación en las localidades de Gorina, Olmos, Villa Elvira y Tolosa.
Según se informó, el jueves se llevaron adelante tareas de saneamiento en Gorina, donde se dispusieron dos camiones hidrantes que rociaron 18 mil litros de solución jabonosa y solución clorada en la cuadrícula comprendida por las calles 138 y 140 bis desde 485 hasta 489; mientras que en Lisandro Olmos, se desarrolló el mismo procedimiento en la zona emplazada entre las calles 197 y 194 de 44 a 47.
Del igual modo, este viernes los trabajos de desinfección se montaron en Villa Elvira, donde el personal comunal trabajó en la cuadrícula formada por las arterias 1 y 122 entre 72 y 80; en Tolosa, en la zona de avenida 32 a 528 bis y de 6 a 2; y en Gorina, en 480 a 483 entre 136 a 138.
“Las tareas apuntan a garantizar las condiciones sanitarias necesarias para disminuir las probabilidades de contagios, desinfectando los espacios por los que circulan los vecinos en cada barrio”, concluyó el secretario de Gobierno del Municipio, Marcelo Leguizamón.
Con la entrega de respiradores e insumos médicos, refuerzan el sistema de atención sanitaria en la ciudad
El intendente de La Plata, Julio Garro, participó este viernes de un acto con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, en el que se hizo entrega de respiradores e insumos médicos que serán destinados para asistir a pacientes con COVID-19. “Desde el día uno entendimos que esta pelea la tenemos que dar juntos, trabajando en equipo”, expresó el Jefe Comunal.
Como parte de las acciones que la Provincia lleva adelante junto a los municipios bonaerenses con el objetivo de ampliar, equipar y optimizar el sistema de salud en el marco del avance de la pandemia por Coronavirus, la ciudad de La Plata recibió 15 respiradores que serán destinados a los distintos nosocomios provinciales del Partido. Los mismos serán puestos a disposición de los pacientes con COVID-19 que requieran asistencia respiratoria.
“Este es uno de los desafíos más grande de los últimos tiempos y requiere que dejemos de lado las diferencias políticas”, dijo el intendente Garro, y agregó: “Desde el día uno entendimos que esta pelea la tenemos que dar juntos, trabajando en equipo”.
“En nombre de los platenses agradezco al gobernador y al equipo de la Provincia por los 15 respiradores para los hospitales provinciales de la Ciudad y por la donación de insumos para los centros de atención intermedia en el municipio”, remarcó el mandatario local.
Cabe destacar que, en esta oportunidad, la Municipalidad también recibió por parte de las autoridades de bonaerenses diversos elementos de protección para los profesionales de la Salud. Entre los mismos se encuentran camisolines y mamelucos hemorrepelentes; camisolines, cofias y
cubre calzados descartables; barbijos quirúrgicos y protectores oculares (antiparras) que serán destinados a los centros de atención intermedia que dispuso la Comuna para pacientes leves.
Participaron de la entrega el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García; su par bonaerense, Daniel Gollan; la vicegobernadora provincial, Verónica Magario; y el viceministro de salud, Nicolás Kreplak; entre otras autoridades presentes.
Clima en Gonnet
Más previsiones: oneweather.org
viernes, 12 de junio de 2020
Con 1.400 nuevos controles, refuerzan la búsqueda activa de casos de COVID-19
Gracias por visitar nuestro Diario Digital
Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com
También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet
Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .
Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.