Será en nuestra ciudad el 12, 13 y 14 de septiembre de 2019
Los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2019 se llevará adelante en La Plata el IV Encuentro Nacional de Ciencia y Universidad, organizado por el Frente Federal de Ciencia y Universidad, que nuclea a 16 organizaciones de científicos y universitarios de la Argentina. Será en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, y de la Universidad Nacional de La Plata (Edificio Sergio Karakachoff), y la agrupación organizadora local es Construcción Graduados.
El encuentro, que cuenta con tres ediciones ya realizadas (Avellaneda 2016, Quilmes 2017 y Puerto Madryn 2018), representa un espacio de debate e intercambio de experiencias frente a la reestructuración regresiva del sector científico y universitario. Participan diferentes actores/actrices del campo científico y universitario, así como también de la política, la gestión y trabajadores de otros sectores de la sociedad.
El IV Encuentro Nacional de Ciencia y Universidad tendrá como ejes de debate el vínculo de la Universidad con otros sectores, políticas científicas, planes estratégicos, financiamiento, presupuesto, recursos y soberanía, entre otros. Algunos de los oradores que estarán presentes serán: Fernando Tauber, Alicia Castro, Nicolás Trotta, Jorge Aliaga, Diego Hurtado, Roberto Salvarezza, María Alejandra Zinni, Fernando Peirano, Jaime Perczyk , Carlos De Feo, Sandra Castro, Mario Volpe, entre otros.
Cronograma primer día: 12 de Septiembre
FCNyM Calle 122 y 60
9 hs Inscripciones
10 hs Acto de Apertura
11 hs Conferencia inaugural: “Recursos y soberanía, situación geopolítica de Argentina y América
Latina”
14 a 16 hs Mesas Debate - “Soberanía y territorio”
1. Nuevo modelo agrario: desafíos desde la perspectiva de la universidad, los movimientos sociales y las políticas públicas
2. Producción de conocimiento e industria de base tecnológica
3. Soberanía espacial y energética
17 a 19 hs Mesas Debate - “Desafíos del sistema científico, universitario y de salud en Argentina: una mirada federal y regional”
4. Situación presupuestaria y sindical de trabajadores de la ciencia
5. Conocimiento y geopolítica desde el Sur Global
6. Sistema de salud argentino: “La salud como Derecho. Planificación y ejecución en un Programa Nacional
7. Promoción de la cultura científica, educación y accesibilidad al conocimiento
19 hs Conferencia: “Hacia un sistema científico tecnológico federal integrado”
Cronograma segundo día: 13 de Septiembre
Edificio Karakachoff, 48 entre 6 y 7
9 hs Conferencia: “El sistema universitario desde lo político, académico y gremial”
11 a 13 hs Mesas Debate - “La ciencia, la tecnología y la Universidad para garantizar la democracia y los derechos humanos”
8. Promoción de derechos humanos y participación ciudadana.
9. Universidad y territorio: El desafío de la integralidad
10. Ciencia y democracia. Centralidad del sistema científico para la construcción del proyecto nacional, provincial y municipal
11. Sistemas de evaluación científica y universitaria: distintas realidades a lo largo y ancho de Argentina
14 a 17 hs Mesas Debate - “Género”
- El rol social de la mujer y su papel en la Ciencia. Políticas públicas y universitarias en materia de género
- Prevención, intervención y erradicación de violencias en el ámbito laboral
18 a 21hs Acto de Cierre y Conferencia: “Pensando el Nuevo plan estratégico en clave federal para Argentina y la Región”
El 14 de Septiembre: Plenario del Frente Federal de Ciencia y Universidad
Clima en Gonnet
Más previsiones: oneweather.org
jueves, 29 de agosto de 2019
La Plata - IV Encuentro Nacional de Ciencia y Universidad
Gracias por visitar nuestro Diario Digital
Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com
También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet
Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .
Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.