
Inexorablemente vamos hacia un Estado que se prepara para atender a los ciudadanos los 365 días del año las 24 horas. Esto es tan así que para el 2020 todos los ingresos de trámites con el Estado serán únicamente por internet.
Claro que esto presupone un cambio cultural muy grande que debe tener su correspondiente acompañamiento y seguimiento para que todos podamos apropiarnos de estas tecnologías.
Los avances tecnológicos, las necesidades de los trabajadores y ciudadanos deben estar siempre en las prioridades de quienes tenemos responsabilidades en estos temas, sea el estado, el mercado, la sociedad civil o el sector académico.
La sociedad toda debe garantizar el pleno acceso de todos los ciudadanos a la sociedad de la información y
el conocimiento en especial a los adultos mayores que son los que más dificultades sufren al tener que hacer trámites en formato digital.
Con miras a recorrer este año 2018 bueno será tener en cuenta que si a las personas se les garantiza el derecho a la educación pública y gratuita en Argentina también se les podría garantizar el pleno derecho al acceso a la sociedad de la información y el conocimiento.
(*) Presidente ONG "Brisa Social". Secretario Cátedra libre "Teletrabajo & Sociedad" de la UNLP