
Desde la Secretaría de Salud municipal se informó que el plan se puso en marcha en el mes de abril y al día de hoy, seis espacios se encuentran renovados tras realizarse restauración de fachada, pintura interior, impermeabilización de techos, trabajos de electricidad y reparación de sanitarios, entre otros.
Al respecto, el secretario de Salud, Germán Niedfeld, expresó: “Nos encontramos con lugares que durante muchos años no tuvieron el mantenimiento necesario y por lo cual teníamos una gran tarea a resolver en torno a la salud”.
En ese contexto, se precisó que muchos de ellos contaban con filtraciones, paredes descascaradas, sanitarios en pésimas condiciones y carecían de instalaciones de agua o gas.
Como parte de los espacios restaurados, el Centro de Salud Número 8 de Altos de San Lorenzo, ubicado en 20 y 85, contó trabajos de pintura en fachada, aberturas, galerías interiores y columnas. Por otra parte, el Centro de Salud Número 25, de calle 12 y 514 de Ringuelet, recibió obras de pintura exterior e interior.
Otros de los centros que ya se encuentran en total restauración son el Número 26 de Villa Elvira, de
calle 122 y 605; el 27 de Tolosa, de calle 526 entre 24 y 25; el 44 de Los Hornos, situado en 154 y 49; y en el Centro Nº 4 de Villa Elisa, que funciona en Centenario y 47.
A su vez, cinco CAPS se encuentran en reforma por estos días, sobre lo que Niedfeld detalló: “Estamos trabajando en el Centro 34 de Romero, donde ya se realizaron tareas de reparación de la instalaciones eléctricas y de gas y ésta semana de agua. En los próximos días se estarán impermeabilizando los techos, recuperando cielorrasos y reacondicionando el baño público”.
En esa línea, el Centro de Salud 2 de los Hornos, 66 y 143; el número 43 de Barrio Aeropuerto, ubicado en 7 y 634; el Nº 20, situado en 139 y 33, de la localidad de San Carlos; y el Centro Número 41, de calle 84 entre 131 y 132, del barrio Elizalde; son otros de los lugares que pronto estarán completamente refaccionados.
