
Con el objetivo de poner en marcha la realización de los proyectos ejecutivos de los pasos a nivel la Municipalidad y expertos de la Facultad de Ingeniería acordaron diversos puntos a tener en cuenta para la construcción.
Al respecto del mismo, el intendente platense, Julio Garro, expresó: “Tenemos un proyecto de electrificación del Roca muy avanzado y desde el Ministerio de Transporte de Nación, nos han informado que el tren llegaría en diciembre a la ciudad y una parte clave de esto son los pasos bajo nivel”.
“Estas obras no sólo descomprimirán el tránsito en toda la zona, sino que significan un avance muy importante en materia de infraestructura y harán de La Plata una ciudad accesible y con una conectividad veloz y de primer nivel”, agregó el Jefe Comunal.
La electrificación del Roca implicará el paso de formaciones cada 7 u 8 minutos, motivo por el cual, el secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico Municipal, Gabriel Rouillet, indicó que “este avance es relevante porque el proyecto inicial de electrificación incluía el paso bajo nivel de 1 y 32, pero no contemplaba los otros puntos críticos de la ciudad”.
“Este tema fue planteado en el Ministerio de Transporte de Nación. Desde allí nos manifestaron que debíamos gestionar la realización de los proyectos ejecutivos para poder así, contribuir al financiamiento de las obras”, detalló el funcionario.
En ese sentido, Rouillet indicó que “el valor estimado de las obras a ejecutarse oscilará entre los 400 y
500 millones de pesos y la realización de los tres proyectos previstos tendrá unos 6 meses de plazo, aunque todavía no se definió si las obras serán en simultáneo o escalonadas”.
Del encuentro también participaron el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Luis Barbier; el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata; Raúl Perdomo, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis; y representantes de la Unidad de Investigación de Ingeniería Civil (UIDIC), de la Facultad de Ingeniería.