
Vecinos de Gonnet, que viven las zonas comprendidas en 18 e/ 494 y 495 y 19 e/ 495 y 496, elevaron un reclamo colectivo en la Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de La Plata, con el objetivo de lograr que la empresa prestataria ABSA garantice un servicio eficiente y sustentable.
Según un informe elaborado por el Organismo de Control de Agua de la Provincia de Buenos Aires (OCABA), se registraron extracciones de agua que superaron los niveles permitidos de salinización y excesos de cloruros y sólidos, por lo que se busca que ABSA regularice esta situación.
Tras haber concretado varias denuncias en dicho organismo de control y ante el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, los vecinos decidieron acudir a Defensa del Consumidor de la Comuna, a fin de proteger sus derechos como usuarios, dado que el agua, según se indicó, no cumple con los requisitos indispensables para ser considerada potable.
En ese sentido, luego de haberse efectuado una audiencia conciliatoria con la empresa denunciada, sin que la misma ofrezca una solución inmediata, el Subsecretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de La Plata, Ramiro Palacios Vallejos, informó que “tras un informe técnico, se requirió al Juez de Faltas, Dante Rusconi, el dictado de una medida preventiva compatible con la naturaleza del derecho cuya protección se pretende”.
“De este modo queremos que se resguarde a los vecinos de todo peligro o riesgo para la salubridad y seguridad de los mismos”, agregó.
Asimismo, cabe informar que el año pasado dicha empresa fue intimada por el OCABA a adoptar de modo urgente medidas correctivas para enmendar los desvíos en la prestación del servicio comprobado, sin que las mismas hayan sido realizadas.
Por último, el Director Judicial de la Comuna, Fernando Padován, señaló: “El Municipio en búsqueda de la protección al derecho a la vida y a su salud, ha solicitado esta medida cautelar cumpliendo con la tutela
preventiva del Estado y su función protectoria”.
“Es una obligación promover medidas destinadas a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano. Además se encuentra comprometido el interés público ya que éste caso se refiere a un servicio sanitario destinado a la población en general”, concluyó.