![]() |
Foto: @FonsiFiel |
También denuncian que hubo hechos delictivos en un colectivo al finalizar la marcha y un asalto a un local de ropa a pocas cuadras de la movilización.
Cientos de vecinos se manifestaron en Wilde. Se concentraron frente a la comisaría quinta de Avellaneda, ubicada Las Flores 363, adonde llevaron velas blancas y pancartas con fotos de Gallardo y otras víctimas de la inseguridad. La comisaría está intervenida desde el martes por el Ministerio de Seguridad bonaerense, luego de las denuncias de vecinos por irregularidades en el accionar policial durante el caso.
EL CASO
Gallardo, de 42 años, fue acribillado la noche del lunes cuando volvía de la facultad, luego de que tres hombres mantuvieron secuestrados a sus familiares durante más de dos horas. En momentos en que entraba a su domicilio, en Bolívar entre las calles Bismark y Lobos, el hombre fue baleado por
los agresores, que habían maniatado a su familia.
Según el relato de los vecinos, la banda forzó la entrada a la casa, ató y encapuchó a sus ocupantes y los mantuvo como rehenes durante dos horas, mientras confeccionaba un botín con varios objetos de valor. Los vecinos brindaron los primeros auxilios a la víctima y, ante la demora de la ambulancia, lo trasladaron al hospital, ubicado a tres cuadras, aunque el joven murió en el camino producto de las heridas recibidas.
Las primeras pericias hallaron siete casquillos de bala en la escena del crimen. Un día después, la comisaría local fue intervenida por orden del ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados, a raíz de las irregularidades en el accionar policial en el caso.
La medida fue adoptada debido a las denuncias de vecinos que, tras llamar dos veces al 911, informaron que un patrullero llegó al lugar pero que los efectivos no tomaron el número de patente del auto señalado como sospechoso, que posteriormente fue usado por los asaltantes.
Fuente: TN.com.ar y En la Mira Noticias