Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado




Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

miércoles, 26 de septiembre de 2012

City Bell: El Historiador Norberto Galasso estará en los "Viernes Culturales" del Club Atlético

Conferencia "¿La patria empezó el 25 de mayo o el 9 de julio?"

Continuando con las charlas sobre nuestra historia, atendiendo numerosas solicitudes del público, el viernes 28 de setiembre a las 19.30 hs se presentará en la Casona del Club Atlético, el historiador NORBERTO GALASSO.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. La cita es en la sede del Club Atlético, calle Cantilo y Jorge Bell, en City Bell.

Norberto Galasso nació en 1936. Es historiador, ensayista y contador. Ha escrito numerosos trabajos entre los que se destacan "Raúl Scalabrini Ortiz y lucha contra la dominación inglesa", "Juan José Hernández Arregui: del peronismo al socialismo", "Las polémicas de Jauretche", "Seamos libres y lo demás no importa nada. Vida de San Martín", "De la banca Baring al FMI. Historia de la deuda externa argentina", ha rescatado del olvido a luchadores y artistas populares en los dos tomos llamados "Los Malditos" junto a un gran número de historiadores y su más reciente biografía: "Perón" que se divide en dos tomos.

La característica de Galasso es ofrecer otro enfoque sobre la historia argentina. Sin dudas Galasso habla por los que no tienen voz y es un historiador del campo nacional y popular.



Galasso lleva adelante un interesante proyecto como es el "Centro Cultural Discépolo". Ha participado en numerosas conferencias, charlas y encuentros con historiadores y pensadores del campo nacional. Puede decirse que Galasso se halla ubicado en lo que se llama Izquierda Nacional, es decir desde su independencia ideológica supo comprender al sujeto histórico argentino y los diversos procesos políticos apoyados por los trabajadores, valorando críticamente a los dos grandes movimientos históricos (yrigoyenismo y peronismo).

Su análisis sobre la revolución de mayo y sobre las luchas internas de Argentina, nos ofrece un panorama distinto a las versiones escolares. Galasso nos habla de una Revolución de Mayo democrática y no separatista, rescata la voluntad democrática de los caudillos federales y sin caer en la apología de Rosas, rescata sus acciones más positivas en defensa de la soberanía nacional.

Con un lenguaje claro y sin perder rigor histórico, sus libros son accesibles para gente no especializada en historia y son un aporte más en la defensa de los intereses populares.

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.