CINE
Viernes 25, sábado 26, domingo 27, martes 29 y miércoles 30
Cine Nacional
El mal del sauce, de Sebastián Sarquís  (Arg/ 95 min/ 2011)
Narra la historia de un hombre que se despierta en un lugar impreciso sin saber cómo ni por qué llegó hasta allí. Agobiado y sorprendido por la situación logra reconocerse lentamente. Su inquietante memoria le va entregando pequeños retazos de lo que sucedió. En el encierro, se debe enfrentar con sus propios miedos, fantasmas y culpas para intentar recomponer una conflictiva relación con su único hijo. La liberación se aproxima pero un acontecimiento inesperado cambia el curso de las cosas conduciendo a un desenlace imprevisible.
18hs  $10
CC Pasaje Dardo Rocha 50 e/ 6 y 7, 1º piso Cine Municipal Select Espacio INCAA Km 60
Viernes 25, sábado 26, domingo 27, martes 29 y miércoles 30
Cine Nacional
Buen Pastor, una fuga de mujeres, de Matías Herrera Córdoba (Arg/ /75 min/ 2012)
Una cárcel se transforma en paseo comercial. Debajo de esta nueva pintura hay una historia. Una fuga de veintiséis mujeres presas políticas. Algunas de ellas ya no están, fueron desaparecidas por el Terrorismo de Estado. Mientras las paredes del Buen Pastor son demolidas, las mujeres descubren aquello que la memoria oficial decide olvidar.
20hs  $10
CC Pasaje Dardo Rocha 50 e/ 6 y 7, 1º piso Cine Municipal Select Espacio INCAA Km 60
Viernes 25
Ciclo Freakshow
Night fishing / i'm a cyborg? but that's ok. Director:Park Chan Wook.. Corea del Sur
Año:2011/2006 Dur. 33/95 min.
Night Fishing: Un hombre encuentra el cadáver de una mujer mientras está pescando en mitad de la noche.El pánico se apodera de él y se desmaya despertando horas después con la ropa de la mujer puesta...Uno de los ultimo trabajos de Park Chan Wook filmado en en su totalidad con un iPhone 4. / I'm a Cyborg, But That's OK: Una chica es internada en una clínica psiquiátrica debido a que está convencida de ser un robot. Su vida cambia cuando conoce a un joven paciente que cree poseer la capacidad de robar rasgos de la personalidad de los demás.
22hs. $10
Pasaje Dardo Rocha 50 (6 y 7) 1º Piso Cine Municipal Select. Espacio Incaa km60
Sábado 26
Ciclo Freakshow
Lolita. Dir. Stanley Kubrick. Reino Unido. 1962. Dur.142 min.
Adaptación de la novela homónima de Vladimir Nabokov. Humbert Humbert, un profesor cuarentón, llega a Ramsdale y alquila una habitación en casa de la viuda Charlotte Haze que tiene una hija de once años. Humbert se enamora perdidamente de la chiquilla y concibe un perverso plan: casarse con la madre para poder estar siempre cerca de la irresistible Lolita.
22hs. $10
Pasaje Dardo Rocha 50 (6 y 7) 1º Piso Cine Municipal Select. Espacio Incaa km60
Domingo 27
Ciclo Freakshow
Young adult Dir. Jason Reitman. EEUU. 2011. Dur.94 min.
Tras su divorcio, la escritora Mavis Gary atraviesa una crisis existencial que intenta superar volviendo a su pueblo natal. Su situación empeora cuando intenta volver con su novio del instituto, que ya está casado y es padre de un niño. Pero Mavis encuentra un inesperado aliado en otro compañero del instituto. Ultima pelicula del director de Juno.
22hs. $10
Pasaje Dardo Rocha 50 (6 y 7) 1º Piso Cine Municipal Select. Espacio Incaa km60
MUSICA
Viernes 25
Semilla Bucciarelli  junto a Sergio Dawi, bajista y saxofonista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, se presentan juntos en un show audiovisual que combina música y proyecciones de pinturas en vivo.
El espectáculo Ambosalavez, es una síntesis de sus actividades y experiencias como artista plástico por parte de Bucciarelli y músico en cuanto a Dawi. Incorporando tecnología digital, samplers, looperas y proyecciones, ellos se amalgaman para mostrar una fuerza propia, en donde el trazo colorido y único de Semilla, se funde con melodías del mundo salidas del saxo y los procesadores de Dawi, pariendo una puesta original en donde cada noche nuevas y sorprendentes historias, viajan en cuadros sonoros puestos al servicio de la imaginación. 
21hs. Entrada libre y gratuita
CC Pasaje Dardo Rocha 50 e/ 6 y 7
Sábado 26
Concierto de Piano en dos partes Presentación del pianista y compositor Diego Fiamingo radicado en EEUU
20:30hs. Entrada libre y gratuita.
Pasaje Dardo Rocha  50 e/6 y 7 1º piso Auditorio 
Sábado 26
Presentación de la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de La Plata, interpretando obras de Warlock, Bach, Rodrigo, Piazzolla, Gade, Andersen y Strauss. Dirección: Roberto Ruíz.
18.30 hs. Entrada libre y gratuita.
Colegio San Cayetano (44 e/29 y 30)
Domingo 27
Fin de la Infancia y  Luis Mauregui Cuarteto
"El fin de la infancia" es un colectivo de artistas oriundo de La Plata. Nacido en el 2009 e integrado por estudiantes de música de la Universidad Nacional de Quilmes y la facultad de Bellas Artes de La Plata. A través de sus obras buscan combinar música e imágen, entre otros elementos, siempre aspirando a crear ambientes, a que las ideas fluyan y generen en el público impresiones, ideas, sentimientos, imágenes o momentos de trance.
Luis Mauregui Cuarteto El cuarteto desarrolla un repertorio de standars de jazz que cruza a grandes compositores como Charlie Parker y Thelonious Monk y demás referentes tanto del Be Bop como del Hard Bop. Todo el repertorio se desarrolla desde una mirada contemporánea donde convergen las diferentes influencias de cada uno de sus integrantes y el legado de los grandes del género. En ésta ocasión nos presentamos con una formación de trompeta, guitarra, contrabajo y batería.
20hs. Entrada Libre y Gratuita
CC Pasaje Dardo Rocha – Sala Polivalente
Martes 29
Música
Concierto Sinfónico a cargo de de la Orquesta Escuela de Berisso bajo la dirección de Jorge Bulacia Soler / Coordinación: Juan Carlos Herrero
Organiza: “Asociación del Museo Azzarini” de La Plata
19:30hs.  Entrada libre y gratuita
CCM Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7 1º piso Auditorio 
TEATRO
Viernes 25
Dadyman con Dady Brieva
21:00hs. Entradas en venta de martes a domingo la boletería del Teatro de 15 a 20hs
Teatro Municipal Coliseo Podestá 10 (46 y 47)
Sábado 26
Teatro
Dadyman con Dady Brieva
21:00hs. Entradas en venta de martes a domingo la boletería del Teatro de 15 a 20hs
Teatro Municipal Coliseo Podestá 10 (46 y 47)
Sábado 26
Teatro Infantil
¿Jugamos juntos? Grupo El tiempo es nuestro Esta es la historia de dos personajes que buscan una historia. Arman y desarman, juegan. Hasta que ponen manos a la obra para construir su propio teatro. Así descubren la historia de un Príncipe Rabanito encerrado en su castillo vegetal. La amistad se sobrepone al miedo, dándole valor a Rabanito para crecer y jugar con los chicos. Director: Juan María Paciencia. Actores:  Gisela Nomdedeu, Juan María Paciencia. Escenografía: Zaira Allaltuni. Asistente de Dirección: Virginia Santos
17hs. $15
Sala B Pasaje Dardo Rocha
Sábado 26
Teatro para adultos
Fierro de Diana Rogovsky. La obra está inspirada, de algún modo, por las imágenes y usos del cuerpo que aparecen en el Martín Fierro de José Hernández, y por las lecturas y re-significaciones que de él hacen Jorge Luis Borges, Ezequiel Martínez Estrada y nosotros mismos desde nuestra actualidad, desde una perspectiva poético-política. Interpretación: Renata Cuccovillo, Mónica Menacho, Julieta Scanferla. Voz y canto en vivo: Gisela Magri. Luthier: Mauricio Mentasti. Vestuario: Pilar Beamonte. Iluminación: Luisma Mendiburu
Escenografía: Agustina Bianchi. Asistencia de producción: Carolina Herman. Asesoramiento artístico y teórico: Cintia Rogovsky, Carolina Donnantuoni, Fernanda Ibarlín
20hs. $25
Pasaje Dardo Rocha, 50 e 6 y 7 Sala A
Sábado 26
Espectáculo Infantil: Títeres
"Hay un ratón en mi circo" a cargo de Lidia Reynal.
16:30hs. $15
Microcine CC Islas Malvinas 19 y 51
Domingo 27
Espectáculo Infantil
Mago Sátrape con un show de magia y títeres
15:30hs. $15
Microcine CC Islas Malvinas 19 y 51
Domingo 27
Teatro para adultos
Reflejos en el agua. Grupo Tres pájaros negros. Elenco: Virginia Raina – Adriana Flores. Escenografía: Belén Sanchez. Asist. De Dirección y Operación técnica: Vanesa Fernández – Mariana Gomez. Producción: Virginia Villaruel. Dirección: Javier Pastorino.
Una madre y dos hijos conviven en una terraza, acorralados por la inundación, encerrados al aire libre. El humor y cierto realismo mágico darán cuenta de la ansiedad con la que buscan salvarse, con tanta desesperación que ya no recuerdan de qué.
Una obra, para toda la familia que invita a soñar…
21hs. $20
CC Pasaje Dardo Rocha, 50 e 6 y 7 Sala B
Domingo 27
Teatro
Los 39 escalones con Fabián Gianola,  Nicolás Scarpino, Fabián Mazzei, Fabiana García Lago
20:30hs. Entradas en venta de martes a domingo la boletería del Teatro de 15 a 20hs
Teatro Municipal Coliseo Podestá 10 (46 y 47)
EXPOSICIONES
Hasta el 10 de junio. Inauguración lunes 28 a las 18hs
En el marco del “Día Internacional de los Museos
“Museos para todos, “Conservar + Preservar + Educar”, proyección de información audiovisual pertenecientes a los museos Almafuerte y Dardo Rocha
Entrada libre y gratuita
Espacio Cultural Pasaje 8 Bis calle 50 entre 8 y 9
Hasta el domingo 27
Uno en dos, dos en uno. Cáceres – Madi – Cáceres.Una muestra de José Cáceres (1943) y Martín Cáceres (1974)
CC Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) MACLA
Raíces del nuevo milenio, del artista Ricardo Crivelli
“El realizar esta obra Raíces del nuevo milenio, permite ofrendar mi sentimiento al arte de las civilizaciones precolombinas. Rescatando el término “Raices” por sus principios del arte latinoamericano y por la creación de la obra con el papel de las plantas autóctonas como totoras, agaves, juncos lirios y cardos, entre otras. El realizar esta pasta de vegetales me permite estar más ligado a la obra, que quiero desarrollar y dejar plasmado más intensamente mis sentimientos por “nuestras raices”. Ricardo Crivelli.
Ricardo Crivelli estudió en El Bisonte- Florencia, Instituto Pratt-USA, Bellas Artes de Buenos Aires y Scuola Gráfica Di Venezia. En 1981 conoce a Laurence Barker en una visita que realizara a la escuela de Bellas Artes de La Carcova que despierta su interés por el papel artesanal. En esa época comienza a viajar, conocer molinos y museos del mundo del papel. Participa en bienales y talleres de artistas papeleros. Edita el primer libro en Latinoamérica sobre papel hecho a mano, “El Arte con papel”. Expone en bienales de grabado y papel en distintos museos y galerías del mundo como: Biblioteca Nacional de Paris, Museo de Oro de Quito-Ecuador, Instituto de Cultura de Boon, Alemania, Escola Gráfica Di Venezia, Wenninger Graphis, Boston, La Habana, Cuba, Pueblo Blanco, Montevideo; Sakurino Museum-Kioto, Museo de Praga. Brinda conferencias y cursos en Argentina y en el exterior.
CC Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) MACLA
Hasta el lunes 28 de mayo
Exposición del 1º Ciclo de “Óleos con aroma a tilos”. Retratos de notables platenses.
Una muestra de Adriana Hemmingsen declarada de interes Municipal por la MLP.
Visitas todos los días de 10 a 22. Entrada libre y gratuita
CC Islas Malvinas 19 y 51
Hasta el miércoles 30
Exposiciones
Studs. Una muestra fotográfica de Lisandro Pérez Aznar,
Visitas todos los días de 10 a 22.
Centro Cultural Malvinas 19 y 51 Sala "B" 
Hasta el 29 de mayo
Exposiciones
Artista plástico Pablo Motta
CC Islas Malvinas 19 y 51 Sala A
Hasta el 3 de junio
Exposiciones
“Hola, mi nombre es Santiago” del artista plástico Santiago Ambrosio.
CC Islas Malvinas 19 y 51 Sala C
Hasta el 30 de junio
Exposiciones
France Ville, ciudad visible. Muestra fotográfica de Marcelo Merlo.
Entrada libre y gratuita
Museo y Archivo Dardo Rocha sito en la calle 50 Nº 933 e/ 13 y 14.
Abstracciones cromáticas, pinturas de Alicia Sotille. En el marco del programa de extensión del MUMART (Museo Municipal de Arte)
Hospital Italiano de La Plata, 51 entre 29 y 30
Todo está guardado en la memoria. Muestra de Carlos Langone
CC Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) MACLA
Otras actividades
Sábado 26
Jornadas-Taller "Compartir es Vida"
Dictado por Guillermo de la Canal. Charla previa vivencial
10 a 18hs. Entrada libre y gratuita
CC Pasaje Dardo Rocha salón Vice Presidfencia 2º piso
Otras Actividades infantiles
Del 25 al 27 de mayo
Curso de perfeccionamiento en Danzas Árabes con certificación internacional; CID-UNESCO. A cargo de Yesmin Llebeili.
Abierta la inscripción.
CC Islas Malvinas  Salón Auditorio 19 y 51
Sábado 26
Festejos por el 125º aniversario de Villa Elisa
Espectáculo musical
Casa de la Cultura de Villa Elisa  Arana Nº 236
Sábado 26 y domingo 27
Actividades infantiles
Todos los fines de semana, pequeños atriles para que los niños pinten de divertidos colores dibujos a elección.
Se provee de témperas, pinceles. También pueden elegir maquillaje infantil que es
otra de las propuestas con las que contamos.
$10. Se suspende por mal tiempo
Centro Cultural Estación Provincial, Barrio Meridiano V, en 17 y 71 (en el parque)
Clima en Gonnet
Más previsiones: oneweather.org
jueves, 24 de mayo de 2012
La Plata: Actividades culturales del fin de semana
..
Gracias por visitar nuestro Diario Digital
Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com
También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet
Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .
Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.

