Mañana, viernes 25 de Mayo la localidad de Abasto festejará el 121º Aniversario de su fundación con diferentes actividades, destacándose el cierre a cargo de Peteco Carabajal
El intendente Pablo Bruera encabezará los actos organizados para celebrar la fundación de la localidad de abasto en 1891.
Para preparar la fiesta, en la Plaza de calle 211 y 517 de dicha zona, durante la gestión municipal se realizaron tareas generales de restauración.
La ceremonia por los festejos de este viernes, comenzará con un Desfile Cívico Tradicionalista sobre Avenida 520.
La jornada continuará con una feria de artesanos y productores locales y el show para toda la familia de "Adolfito".
Sin lugar a dudas, la frutilla del postre será la participación del reconocido cantante Peteco Carabajal a las 16:30. El artista, oriundo de la provincia de Santiago del Estero, es un gran compositor, cantor y reconocido músico del folclore argentino. Toca guitarra, violín, y quena conjugando espiritualmente la música instrumental folclórica de percusión argentina. Ha participado en dos discos junto a Mercedes Sosa.
Ahora, en el marco de su gira, estará festejando los 121 años de Abasto con entrada libre y gratuita para todos los vecinos.
La localidad de Abasto nació el 25 de mayo de 1891, aunque existen otras fechas probables en las que pueden enmarcarse los orígenes de Abasto, pueblo forjado con el trabajo de innumerables habitantes entre los que estuvieron los inmigrantes españoles e italianos. Entre los hitos fundacionales se destaca el 14 de junio de 1873, fecha de inauguración del ramal La Plata-Brandsen del Ferrocarril Sud, que finalmente se habilitó 1º de junio de 1876 para trasladar pasajeros con destino a La Plata desde la "Estación Abasto".
Se calcula que por esos años Abasto se denominaba Emilio Castro, en homenaje al que fuera gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en 1869; posteriormente, con la construcción y puesta en funcionamiento del Matadero, se denominó a la estación Abasto, en razón de ser el mencionado matadero "abastecedor" de hacienda para la ciudad de La Plata. En este caso, bien se podría tomar como fecha fundacional el 1º de junio de 1876.
En segundo término, si se toma en cuenta el trazado realizado en enero de 1887, por orden de Ernesto Durquet se puede entrever que el pueblo constaba de 32 manzanas, en las cuales ya se habían instalado varios pobladores.
Por último quedó establecido el aniversario de la localidad el 25 de mayo de 1891, a raíz de que en ese año se instaló la Escuela 26 en un local de la Dirección General de Escuelas, en calle 213 entre 515 y 516. El día y mes exacto de la puesta en marcha de la escuela en la localidad no se sabe con certeza, por lo que se tomó la fecha patria del 25 de mayo de 1891.
Lo cierto es que a raíz de la puesta en marcha del matadero para abastecer de carne fresca a los pobladores de La Plata, la estación fue denominada Abasto y el pueblo que se fue creando a la vera del Matadero se denominó San Ponciano. Con el correr del tiempo esta dualidad fue cediendo para transformarse en el pueblo de Abasto. Otro elemento que contribuyó al crecimiento poblacional fue la creación de la estación Abasto para transporte de ganado y pasajeros. En el año 1900 el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de La Plata hizo construir una línea de tranway a vapor para unir los mataderos públicos con la ciudad. Con la dirección del ingeniero Faustino Krauss, con rieles donados por el gobierno, se construyó la línea que tuvo la estación central con calle 51 y 17.
El pueblo comenzó a crecer rápidamente. Hacia el año 1915 se fundó el Club Abastense Argentino. El 25 de mayo de 1932 se inauguró el templo de la Parroquia María Auxiliadora. En el año 1936 ya había alumbrado eléctrico proveniente de La Plata, una estafeta postal y telégrafo que funcionaban en la estación; en cuanto al Matadero Municipal, se faenaban diariamente 60 vacunos y 20 lanares. La cantidad de habitantes de Abasto hacia 1936 era de 1.000 personas.
Clima en Gonnet
Más previsiones: oneweather.org
jueves, 24 de mayo de 2012
..
Gracias por visitar nuestro Diario Digital
Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com
También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet
Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .
Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.
