Mercedes Simone nació el 21 de abril de 1904 en Villa Elisa, fue actriz y cantante de tango argentina. Apodada "La Dama del Tango" por ser una de las figuras emblemáticas del tango argentino, también fue popular en Brasil, Colombia y Cuba.
Participó en 1933 en la primera epopeya del cine argentino cuando pasó del cine mudo al sonoro con la película musical típica del género del sainete criollo "¡Tango!" del director Luis Moglia Barth con quien compartió cartelera con otros actores destacados de la época como Tita Merello, Libertad Lamarque, Carlos Gardel, Azucena Maizani, Rosita Quiroga, Ada Falcón y con los cómicos Luis Sandrini y Pepe Arias. Falleció el 2 de octubre de 1990.
Según Jorge H. Andrés en un artículo del diario La Nación del 2004 "En el orden artístico fue tan genial que creó un estilo original y muy avanzado cuando no parecían quedar opciones novedosas para una mujer que interpretara tangos en la segunda década del siglo pasado, porque mientras que en materia de cantantes masculinos se trataba de Gardel, Corsini y nada más, aquella generación de cancionistas encabezada por Rosita Quiroga y Azucena Maizani fue no sólo más numerosa, sino también más diversificada.
Mercedes Simone evitó la agresividad revisteril de Sofía Bozán o Tita Merello, que no correspondía a su temperamento casi melancólico, descartó la ingenuidad fácil fingida por Libertad Lamarque, el patetismo desgarrador de Maizani y los delirios sensuales de Ada Falcón. Eran rivales respetables, dueñas de los escenarios, ídolos de la radio o estrellas de cine que, luego de la consagración, no se preocuparon por depurar su expresión ni perfeccionar sus recursos como hizo ella, que estudió música y mejoró su canto con un maestro de ópera del teatro Marconi".