Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

martes, 31 de enero de 2012

La Plata: Información municipal

Un enero diferente en La Plata


En el marco del programa Ciudad Saludable impulsado por el Municipio, la Secretaría de Cultura y Educación presentó durante todos los fines de semana de enero distintos espectáculos en las plazas y parques de la ciudad.

La iniciativa contó con el apoyo de un gran número de familias de la región que eligió acercarse a los lugares de esparcimiento para presenciar los shows y espectáculos teatrales, escuchar bandas locales, ver una buena película, o dar rienda suelta a la creatividad participando de los diferentes talleres propuestos.

El último fin de semana de enero en la Rambla, los jóvenes y no tanto disfrutaron de Altavoz, una banda que cosechó los aplausos del público con su repertorio de composiciones propias con arreglos vocales bien definidos. Altavoz logró un clima que hizo recordar los grupos de la década del 80, con un recorrido musical versátil y atractivo. Dónde está mi elefante? fue otra de las bandas que sonó en la pista de skate, poniéndole música a la tarde del sábado.

Por su parte en el Jardín Botánico del Parque Saavedra se despidió el taller de Arte y Naturaleza, que durante todo el mes contó con la aprobación y participación de grandes y chicos; mientras que se están preparando para febrero nuevos talleres organizados por el MUMART (Museo Municipal de Arte) y el MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano).

En Plaza Moreno, la propuesta continuó siendo variada: la Editorial La Comuna recibió a los interesados en la lectura de sus publicaciones, y ofreció para los más pequeños una nueva entrega de Encuentrocuentos, cuentos escritos y teatralizados por Mercedes Montagnaro, con la activa participación del público. También la Biblioteca itinerante María Elena Walsh se hizo presente en la plaza con el relato de Dailan Kifki y sorpresas para los chicos. En tanto Los Muñocos representaron la obra Muñocos Argentinos, una historia musical que enseña y entretiene.

Nicoletto y Rorró cerraron el primer mes de  Ciudad Saludable con su show de clown y malabares, que deslumbró a los más chiquitos y alegró a los mayores en Parque San Martín y Parque Alberti, alternando los días con la Kermesse teatral del grupo de teatro La Cuarta Pared instalada ya como uno de los clásicos de este verano platense.

El cine móvil sumó espectadores en el espacio al aire libre del Centro Cultural Los Hornos con las proyecciones de El hombre de al lado y Conversaciones con mamá, dos excelentes películas de cine nacional.

Ciudad Saludable seguirá en marcha durante el mes de febrero renovando las propuestas culturales para pasar el verano al aire libre en La Plata.


Fueron trasladados a la Reserva Mundial de Biósfera de Magdalena

LIBERARON 6 ZORROS PAMPEANOS
QUE RECIBIERON TRATAMIENTO DE RECUPERACIÓN EN EL ZOO LOCAL

Esta mañana fueron liberados en la Reserva Mundial de Biósfera del partido de Magdalena, seis ejemplares de Zorro Gris Pampeano que recibieron tratamiento de recuperación en el Jardín Zoológico de La Plata.

Los animales (Lycalopex gymnocercus) arribaron al zoológico platense en noviembre de 2011, luego de que fueran rescatados de un country de la localidad de Pilar por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (Opds).

El zoo local chequeó su situación sanitaria y luego de evaluar las condiciones favorables para la reinserción en el medio salvaje, la OPDS se encargó de translocarlos a la Reserva Mundial de Biósfera de Magdalena para resguardarlos de acciones que pudieran poner en peligro su integridad.

Como suele pasar con la mayoría de los carnívoros, grupo al que pertenecen estos animales, al modificarse las condiciones del medio (por la extensión de la urbanización y la frontera productiva), suelen entrar en conflicto con el hombre.

De acuerdo con lo que informaron las autoridades del Zoológico, el tratamiento aplicado como paso previo a la liberación de animales silvestres busca asegurar la reinserción adecuada y evitar un impacto negativo sobre la población local, a raíz de la eventual propagación de enfermedades que pueden perjudicar a poblaciones enteras.

Uno de los factores más graves en la declinación de algunas poblaciones silvestres es la liberación de fauna que ha sido tratada como mascota previamente. En nuestro país, las actividades relativas a  la liberación de fauna están reguladas por la Ley Nacional 22.421/81 de Conservación de la Fauna Silvestre.







Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.