Ultimas informaciones de la semana
Mejora de la posición en el mercado de material reciclable
LA UNION EUROPEA PRESELECCIONÓ UN PROYECTO DE LA MUNICIPALIDAD PARA FORTALECER COOPERATIVAS DE CARTONEROS
La Municipalidad de La Plata fue preseleccionada en una convocatoria de la Unión Europea para la subvención de un proyecto destinado al fortalecimiento de Cooperativas de Recuperadores Urbanos/Cartoneros en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa, que contempla una subvención de 220.000 euros (más de 1.200.000 pesos), tiene como objetivo la consolidación de estas empresas sociales como sector económico, la incidencia en políticas públicas y la búsqueda de una mejor inserción en el mercado de material reciclable.
El proyecto elaborado por la Agencia Ambiental junto con la Fundación Cambio Democrático, la Universidad Nacional de La Plata y ONGs platenses como Fundación Biósfera, busca que las cooperativas existentes hoy en La Plata -Unión de Cartoneros Platenses, Sol-Plat, Aeródromo y San Ponciano- puedan optimizar sus estrategias de comercialización del material reciclable, generar valor agregado y diversificar el mercado, entre otras estrategias que fortalezcan sus capacidades técnicas para mejorar las condiciones de vida de sus asociados y la inclusión social de los Recuperadores Urbanos.
En este sentido, prevé profundizar el esquema de articulación y diálogo entre los recuperadores, el sector privado, los gobiernos locales y las ONG’s regionales. A la vez, contempla el desarrollo de campañas de comunicación pública dedicadas a promover una mayor y mejor separación de residuos en origen.
El proyecto, que se desarrollaría en 2012, incluye el fomento a la creación de nuevas cooperativas en los municipios de Ensenada, Berisso, Brandsen y Punta Indio, en el marco del Consorcio de la Región Capital, que contará desde el año próximo con la nueva planta de tratamiento de residuos financiada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y que está en sintonía con la promoción de la separación en origen.
Luego de ser preseleccionado entre decenas de propuestas para integrar la terna de selección final, en marzo se presentará el proyecto definitivo para obtener el subsidio proveniente de la cooperación internacional de la Unión Europea.
La iniciativa está enmarcada en la ordenanza Basura Cero y el Programa de Recolección Diferenciada (Bolsa verde) lanzado por el Municipio en busca de generar mejores condiciones ambientales a través de la separación y el reciclaje de los residuos domiciliarios.
Con respecto al período 2010
EN 2011 SE INCREMENTÓ UN 260%
LA CANTIDAD DE LICENCIAS SECUESTRADAS
Durante el 2011 se incrementó el 260 por ciento -con respecto a la cifras del año 2010- la cantidad de licencias secuestradas a partir de los operativos viales realizados por la Municipalidad de La Plata.
Un informe de la Subsecretaría de Control Urbano arrojó que durante el año pasado se secuestraron 2.804 licencias de conductor de un total de 63.137 infracciones cometidas, mientras que durante el año 2010 se retuvieron 776 dentro de una cifra de 70.265 faltas.
Los carnets secuestrados correspondieron a conductores que cometieron alguna de las denominadas "faltas graves", dentro de las que pueden incluirse infracciones como cruzar semáforos con luz roja, circular en moto o ciclomotor sin casco, conducir alcoholizado o hacerlo sin la constancia de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Infracciones para el secuestro de licencias
Las faltas que pueden sancionarse con la quita del registro de conducir son las consideradas graves, como el cruce con luz roja, circular sin la constancia de la VTV, circular en moto sin casco o excederse en el límite establecido para los controles de alcoholemia (0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores particulares, 0,2 para motociclistas y 0 para los conductores profesionales).
Este tipo de sanciones están previstas en la legislación nacional, aunque la normativa permite interpretar cada una de las situaciones que se presenten en los controles para que se evalúe si corresponde o no retirar la licencia de conductor.
En lo que va de 2012 ya se retuvieron cerca de 90 licencias, dentro de un total de 1.132 infracciones detectadas.
EL MUNICIPIO PUSO EN MARCHA UN PLAN PARA PRESERVAR Y MEJORAR EL ARBOLADO PÚBLICO
La Municipalidad de La Plata puso en marcha un programa de trabajo para la preservación y mejora del arbolado público de la Ciudad, que en el primer cuatrimestre del año contemplará la colocación de alrededor de 2.100 árboles y arbustos y el tratamiento de ejemplares afectados por plagas.
Para la ejecución del plan de tareas, la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado Público de la Comuna se propone los siguientes objetivos:
Aumentar la cantidad: se plantarán 1.000 árboles y 1.000 arbustos, tomando como referencia las especies características de cada zona o cuadrícula de la Ciudad. La lista se compone con jacarandá, acacia, tilo, fresno y crespones, entre las más destacadas. En el mismo sentido, está en estudio la colocación de lapachos en la rambla de avenida 13 de 524 a 532.
Mejorar la calidad: se recortarán copas, se le dará forma a arbustos y se extraerán ramas peligrosas.
Mantener salubridad: se llevarán a cabo tratamientos para especies enfermas (cochinilla, hongos, clavel del aire) con fumigación y técnicas de preservación (colocación de poliuretano expandido, por ejemplo).
Cabe recordar que desde mediados de diciembre se llevan a cabo extracciones, despejes y reparaciones de cazuelas, además del acondicionamiento de la rambla de calle 13 para la colocación de un centenar de palmeras, especie que por sus características no rompe suelos, no es invasiva y es resistente a distintas plagas que afectan otro tipo de arbolado..
Hasta el momento se han realizado trabajos específicos en distintas zonas de la Ciudad, como por ejemplo la plantación de Ginkos Bilova en la rambla de la calle 137 de Los Hornos y el nivelamiento de suelo para la colocación de Acacia Bola en la rambla de avenida 60 de 13 a 19.
Ya asistieron 1700 chicos
EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LA
COLONIA DE VERANO 2012
Durante la primera quincena de enero, 1.700 chicos -200 más que en 2011 a esta altura- disfrutaron de las actividades recreativas, deportivas, estético-expresivas y acuáticas de la Colonia de Verano 2012 que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de La Plata.
Con el objetivo de facilitar el acceso de los niños a este servicio este año se dispuso la “descentralización” de la Colonia: ahora cuenta con seis sedes que funcionan en diversos puntos del casco urbano y la periferia. Estos centros reciben contingentes quincenales en el horario de 14 a 18. Las actividades están dirigidas a niños de 6 a 12 años.
Los interesados en inscribirse para los dos períodos de febrero, pueden hacerlo en la Estación Peter Pan de la República de los Niños, en las distintas sedes y también en la Dirección de Deportes de la Comuna, ubicada en calle 53 entre 16 y 17. Hay que completar la ficha de inscripción (está disponible en todas las sedes) y entregar la fotocopia del documento y un certificado de buena salud.
Para más información, comunicarse al teléfono 453-2028, de dicha Dirección.
SEDE REPÚBLICA DE LOS NIÑOS (entrada por 496 y 17 - Estación Peter Pan):
Base 1 con niños que concurren por sus propios medios: la inscripción se realiza en Peter Pan, en el horario de 8.30 a 12.30 o de 14 a 18 hs. Los requisitos son: ficha de inscripción (se les da en el momento), fotocopia de documento y certificado de buena salud.
Base 2 con niños que llegan en micros. Llegan micros de: Casco Urbano, Comedor Pantalón Cortito, Centro Comunal Romero, Tolosa (Las Manzaneras) y Comedor Sturnz. Los cupos se solicitan en la oficina de la Dirección de Deportes.
COMUNIDAD RURAL (66 entre 173 y 174): Los niños que concurren llevados por sus padres se inscriben en el lugar, mientras que los que llegan en el micro desde el Centro Comunal de Los Hornos se inscriben en el mismo centro.
SEDE CLUB CURUZÚ CUATIÁ (Camino General Belgrano y 511): los niños son llevados por sus padres y se inscriben en la sede en el horario de la colonia.
SINDICATO MUNICIPAL (5 y 645): los niños concurren a la colonia desde el comedor Las Tablitas de Arana. Las inscripciones las realizan en los centros comunales.
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL (81 entre 20 y 21): los niños concurren por sus propios medios desde el barrio y alrededores y la inscripción se realiza en el horario de la colonia.
Controles de salud
En el marco de la Colonia de Verano se llevan a cabo controles de salud con el objetivo de brindar un servicio en el área de la medicina preventiva y epidemiológica.
Se trata de detectar enfermedades, no sólo para prevenir contagios sino también para informar sobre ellas, sugerir soluciones y realizar tratamientos posibles en el lugar si fuera necesario.
Programa “Chau Piojo”
En el mismo sentido, el Municipio implementó el Programa “Chau Piojo”, destinado a todos los niños que participan de la Colonia.
El Plan contempla la entrega de folletos informativos sobre prevención, un peine fino y una nota de autorización que deberán firmar los padres para recibir crema de enjuague para el tratamiento de la pediculosis, fabricada por el Laboratorio de la Comuna.
Clima en Gonnet
Más previsiones: oneweather.org
lunes, 23 de enero de 2012
Gracias por visitar nuestro Diario Digital
Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com
También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet
Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .
Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.