![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSfJDS6i9v0j8ETjD1BZxH6lInO6nN5Ll3Iuh0fnOo7hW1OIkgmn6RLrwYxrmYEF0lHDyM6UeGofKDABLiBc7tqBuVlNmtCnM8b9hKm8ctcnbv5dStIWzrFcBtHPTI1wcSdOe2IrAOw1Q/s320-rw/Policia_bonaer_emblem.png)
Entrevistar a un policía no es fácil. Cada pregunta que hacés puede llevarlo a quedarse sin trabajo, no es exagerado el planteo "la Fuerza"como la llaman, castiga con duros sumarios al personal que hable sin autorización.
Eso deja a los policías en una situación que los hace vulnerables muchas veces a abusos de todo tipo, y fomenta las injusticias, y ésta creo es una.
Olvidate del uniforme... pensá que con tu sueldo de trabajador no te alcanza porque tenes hijas pequeñas en edad escolar y alquilas. Entonces, decidís estar más tiempo lejos de tu familia para poder darles una mejor calidad de vida. Te haces de una changuita, la cual es luego de tu trabajo y consiste en ir a cualquier hospital y estar varias horas en un ambiente tenso de alta conflictividad donde pasa de todo. Desde emergencias donde la vida y la muerte se encuentran a diario hasta gente drogada o alcoholizada a la cual encima hay que garantizarle seguridad y atención.
Llega fin de mes y la compensación a tu trabajo no está. Pasan varios meses y las cuentas siguen llegando, los servicios, el alquiler que hay que pagarlo. Trabajaste durante meses y lo seguís haciendo, pero no te pagan.
Esa es la realidad que viven miles de policías que hacen horas Polad en hospitales de la Provincia de Buenos Aires, el problema no es nuevo, es de larga data. Pero este año se agravó y la situación está asfixiando a Nicolás, nombre con el cual llamamos a esta persona para proteger su identidad.
"Tengo nenas chiquitas y ya no sé como hacer para darles de comer, alquilo y cada día veo como mi situación se complica". Lo noto nervioso, con mucho miedo y desesperación. Su tono varia entre la desesperación y el miedo a confiarle a un desconocido datos personales que podrían dejarlo sin trabajo. Por eso insiste varias veces: "te pido por favor que no pongas mi nombre porque me hacen un sumario y me quedo sin trabajo".
Por momentos, pareciera arrepentido de estar hablando esto con un periodista, pero lo veo con una necesidad de confiar y que esto se sepa. El tipo ya esta jugado -pienso- y también digo qué loco debe ser trabajar en un lugar donde decir la verdad o denunciar una injusticia te puede costar la comida de tus hijos.
Su relato sigue. "Estamos por entrar en el séptimo mes sin cobrar, ¿por qué no me pagan lo que trabajé?". Le consulto cuánta gente está en esa situación y refiere que son todos los que hacen horas Polad (algo así como horas extras) en Salud, hospitales de La Plata, centros UPA (Unidad de pronta Atención). En fin, personal de comisarias, infantería, entre otros.
Pienso que estamos a dos meses de Navidad y ojalá esta nota llegue a las autoridades que en poco tiempo estarán en campaña otra vez. Sería bueno que antes de las fiestas pudiéramos contarles que aquellos que dicen que al país se lo saca adelante trabajando, también digan y demuestren en los hechos, que la mejor forma de honrar a un servidor público, es pagarle por su trabajo.
El estado debe garantizarle condiciones dignas al policía, si trabajó es justo que cobre. Nunca se debe olvidar que detrás de él, hay una familia.
Otro testimonio llegado a nuestra redacción de un efectivo en actividad:
"Hola, a mí me está pasando con el adicional Polad de policía. Ya vamos a entrar al mes 8. Lo último que pagaron fue febrero, hago en Ministerio de Salud. Todo lo que corresponde a Salud está así atrasado. Tuve que sacar un préstamo para poder vivir, no puedo pagar el colegio de mis chicos, ni hablar que vivimos a fideos, yo pregunto ¿por qué?? Si yo trabajé, son horas sin ver a mis hijos, dormir poco, y los funcionarios de Salud no saben que decir. Pasa el expediente de una oficina a otra, y nunca cobramos. Por favor , no digan mi nombre por favor, pero averigüen, es un asco esto, hace rato que pasa pero nunca se atrasó más de 2 o 3 meses.
Esto nos contaba otra efectivo policial que además es mamá de 4 nenes:
Hola. Yo soy efectivo policial, con respecto a la nota de las horas Polad no pagadas, yo cumplo servicio de Polad en un Hospital de La Plata. Hace 8 meses que no cobramos. En el Ministerio lo único que nos dicen es que no saben cuando vamos a cobrar porque la Provincia no suelta los pagos. Yo estoy sola, con 4 hijos y trabajo en el conurbano, mi mamá me está ayudando, porque sinceramente hay días que no tengo para darle de comer a mis hijos. Es desesperante la situación. En ese hospital somos 60 efectivos casi y estamos la mayoría en una situación complicada