Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

viernes, 28 de septiembre de 2018

Se dispara en más del 200% el consumo de alcohol con la llegada de las altas temperaturas

Crece el riesgo de siniestros viales durante la primavera y verano. “Aún no se promueven políticas preventivas y de concientización como la designación del ‘conductor responsable’ en zona de pubs y discotecas”

La ONG Corazones Azules Argentina alerta sobre el inminente aumento del peligro de siniestros viales inducidos por la mayor ingesta de bebidas alcohólicas, que se produce a partir de septiembre con la llegada de temperaturas más altas.

La advertencia se realiza tras un trabajo estadístico que Corazones Azules llevó a cabo sobre el aumento de consumo de alcohol, en especial cerveza, que se produce durante la primavera y el verano, y que reflejó cifras realmente alarmantes.

“Cuando las temperaturas superan los 20 grados centígrados, se inicia el incremento del consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo cerveza, que llega a un crecimiento del 50% promedio en relación con el promedio del consumo en invierno cuando la temperatura alcanza los 25 grados centígrados”, informa el presidente de la ONG, Pedro Perrotta.

Sin embargo, la situación se torna grave cuando las temperaturas siguen en alza dado que el consumo aumenta de manera exponencial.

“Con más de 30 grados de temperatura la suba en el consumo se dispara a más del 200% en comparación con lo consumido durante los meses invernales, por lo que el peligro de siniestros viales en las calles platenses también aumenta”, subraya Perrotta.

Y agrega: “Estamos a tiempo de que se implementen políticas preventivas y de concientización como las que se realizan en otras ciudades, como por ejemplo la designación del conductor responsable, quien deberá no tomar alcohol para manejar lúcido el automóvil”.

En lo que va del año en la ciudad de La Plata se registraron 54 muertes viales, de los cuales 26 ocurrieron entre los meses de enero, febrero, marzo y septiembre.

La necesidad de declarar la emergencia vial

En julio del presente año la ONG Corazones Azules solicitó mediante un proyecto al Concejo Deliberante de La Plata declarar la Emergencia Vial, debido a que la ciudad tiene el mayor índice de víctimas por siniestros viales en relación con la cantidad de su población. En el 2017 hubo 105 fallecidos y lo que va del 2018 ya son 54 las víctimas fatales en las calles platenses.

La Plata se ubica en el puesto 19 entre las 20 ciudades de Sudamérica con más muertes viales, de
acuerdo con el último informe de LA Network publicado en 2016.

“Educación y prevención son las herramientas que se deben utilizar para revertir tan grave situación, es hora de trabajar de manera coordinada con todos los actores sociales para planificar estrategias a corto, mediano y largo plazo en materia de seguridad vial,” afirma Perrotta.

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.