sábado, 1 de noviembre de 2025

🏘️ Ordenamiento urbano en La Plata: DNI City Bell advierte por falta de participación en el nuevo Código Territorial

City Bell, Gonnet y Villa Elisa alertan sobre la pérdida de identidad barrial tras la derogación de normativas clave.

📅 La Plata, noviembre de 2025 — La Asociación Civil Defendamos Nuestra Identidad (DNI), con sede en City Bell, emitió una declaración pública en la que expresa su preocupación por la falta de participación comunitaria en la formulación del nuevo Código de Ordenamiento Territorial que impulsa el Municipio de La Plata.

"Desde el inicio de su gestión, el intendente local promovió un ambicioso Plan de Ordenamiento Urbano Territorial, cuya primera fase fue presentada en junio y convalidada por la ordenanza N° 12638/23. Actualmente, se encuentra en proceso de presentación la segunda etapa, que reemplazaría la normativa vigente (Ord. 10730/10)", señala el comunicado.

🚫 Participación comunitaria limitada

A pesar de lo auspicioso del plan, desde DNI advierten que “no existe planificación urbana territorial sin la debida participación de la comunidad”. Si bien se menciona que hubo instancias de diálogo en el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT) y en los Consejos Consultivos, la organización denuncia no haber sido convocada a dichos espacios.

También indican que fueron invitados a las Juntas Comunales una vez que la primera fase ya había sido aprobada, sin acceso a los proyectos ni a las conclusiones de las reuniones. “Nos enteramos de las decisiones una vez resueltas”, afirman, y remarcan el incumplimiento de las promesas del Secretario de Planeamiento de realizar encuentros previos con las organizaciones barriales.

Actualmente, el nuevo Código de Ordenamiento Territorial está próximo a ser presentado ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD). Sin embargo, desde la Asociación Civil DNI advierten que, "una vez más, la comunidad se enterará de las decisiones cuando ya estén tomadas. La presentación del proyecto se realiza de manera simultánea o posterior a su envío al cuerpo legislativo, lo que contradice las promesas del Secretario de Planeamiento, quien había asegurado que se llevarían a cabo reuniones de trabajo previas con las organizaciones barriales antes de elevar la normativa".

🏡 Identidad barrial en riesgo: el caso del Eje Norte

La preocupación central de DNI gira en torno a la preservación de la identidad de las localidades del Eje Norte, especialmente City Bell, Gonnet y Villa Elisa. La derogación total de la ordenanza 12044 en 2024 redujo el área de preservación patrimonial y dejó sin efecto el catálogo de construcciones fundacionales, lo que derivó en la pérdida de edificaciones históricas.

Además, se eliminaron parámetros clave como el CUF (Cantidad de Unidades Funcionales por lote),

los retiros y las alturas máximas permitidas, lo que habilitó la aparición de grandes volúmenes edificatorios que, según DNI, “nada tienen que ver con la identidad de estos barrios”.

🌱 Otras problemáticas invisibilizadas

La declaración también menciona que otras asociaciones con temáticas sensibles como inundaciones, forestación y ambiente tampoco fueron convocadas al proceso de planificación. “La ciudad como construcción colectiva no está siendo un valor aplicado”, concluyen los firmantes, la arquitecta Marcela Zanzottera (presidenta) y el ingeniero Lisandro José de Antueno (secretario).

📌 Sobre DNI City Bell

La Asociación Civil Defendamos Nuestra Identidad fue creada en 2010 en City Bell. Trabaja activamente en la protección del patrimonio cultural, ambiental y barrial de las localidades del Eje Norte de La Plata. Su misión es garantizar que las transformaciones urbanas respeten la identidad de cada comunidad.

🟨 Auspicia este espacio:

Estudio Contable: Liliana Corzo

Especialista en auditorías de administraciones de la Propiedad Horizontal

 📚 Libros de Registro PH 🏢 Válidos en Prov. de Bs As 📩 Domicilio electrónico para RPAC 🎁 ¡Comprá y recibí un libro gratis para asambleas con artículos del CCyC! 📞 Consultas: https://wa.me/5491168913686

💬 Contanos lo que pasa en tu barrio
👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

¿Querés apoyar nuestro trabajo?
Donación sugerida: $1000 → https://mpago.la/2qxdCvh
Alias CVU: demo.agitan.obro.mp

🙏🏻 Gracias por acompañar nuestro periodismo independiente, plural y local.