![]() |
Nuevas medidas del BCRA avanzan hacia la competencia de monedas |
Esta iniciativa del BCRA forma parte de la estrategia gubernamental para impulsar una economía bimonetaria.
🎙 Por Lorena Tablada ✍️
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó hoy un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas. Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local.

Con el propósito de que los comercios que quieran aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito puedan hacerlo, el BCRA dispuso que los adquirentes y subadquirentes (las empresas que intermedian entre el comercio y los clientes para procesar pagos) desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias para que ello ocurra antes del 28 de febrero.
Adicionalmente, el Directorio decidió incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, ampliando las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas. Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR.
El BCRA también creó una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, llamado “DEBIN Programado”, que permite a los titulares de cuentas pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización. Este instrumento incluye medidas de seguridad adicionales para prevenir fraudes y evitar su uso en juegos de azar.
Las entidades involucradas tendrán tiempo hasta el 28 de febrero para la implementación del DEBIN programado. La incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar en funcionamiento antes del 1° de abril.
¿Qué pasó? El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó nuevas normativas para que las personas y los comercios puedan usar tanto pesos como dólares en sus transacciones diarias.
Objetivo: Permitir que tanto los comercios como los clientes puedan elegir la moneda (pesos o dólares) que prefieran para realizar pagos, haciendo que ambos sean igualmente eficientes.
Principales Medidas:
Tarjetas de Débito: Los comercios podrán aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito, y las empresas que procesan estos pagos tienen hasta el 28 de febrero para poner en marcha las herramientas necesarias.
Códigos QR: Ahora se podrán realizar pagos con tarjetas de débito en pesos y dólares usando códigos QR, ampliando las opciones que ya existían para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas.
DEBIN Programado: Se crea una nueva opción llamada “DEBIN Programado” que permite pagar en cuotas fijas (en pesos o dólares) con una única autorización, añadiendo medidas de seguridad para evitar fraudes. Esto deberá estar implementado antes del 28 de febrero.
En resumen: El BCRA busca hacer más fácil y eficiente el uso de dólares y pesos para los pagos diarios, añadiendo nuevas opciones y herramientas para los comercios y los consumidores. Esto incluye pagos con tarjetas de débito en ambas monedas y el uso de códigos QR. Además, se crea una nueva opción para pagar en cuotas de manera segura.
El Banco Central mantiene la tasa en 32% TNA
Pese a las expectativas del mercado sobre un posible recorte, la autoridad monetaria decidió no modificar la tasa de referencia, que se mantiene en 32% de TNA.