"Distribuimos el alimento entre instituciones de La Plata, Berisso y Ensenada. Trabajamos con muchas instituciones, entre ellas, Cáritas y Conin", señaló.
"Estamos presentando un video de la Chocleada, que es una movida de productores de todo el país. Nos han llegado 14 mil kilos de choclo y hay mucha gente limpiándolos en el Banco", contó Ilari.
Por su parte el director de Cáritas La Plata, Andrés Ramovic, aseguró que "estamos a compañando a Liliana que es la presidente del Banco, de hecho trabajamos en red. Cáritas es una institución de ayuda humanitaria de la Iglesia Católica y que en cada ciudad, en cada Diósesis está y distribuida sobre todo en el trabajo de las parroquias, en particular".
"Nosotros trabajamos en coordinación con Liliana porque cuando llegan estas ayudas de 14 mil kilos de choclo, tratamos que a través del trabajo coordinado con las parroquias, comedores, estamos haciendo que la ayuda llegue adonde está la necesidad", aseguró.
Alternativamente, Cáritas tiene su propia obra en cada parroquia, en instituciones como hogares de ancianos o algún trabajo con chicos de la calle.
"La idea es ir haciendo una red de servicios para que cada institución en particular, se sostenga también en la ayuda con la otra. Cada una va teniendo una realidad en la problemática particular y entre todas tratamos de hacer un colchón a la ayuda social", detalló el Padre Andrés.
Para quien quiera sumarse a la cruzada del Banco Alimentario puede informarse en www.bancoalimentario.org.ar o comunicarse al 0221 422-4988 o acercarse a Calle 7 (ex64) y 125 de Berisso. Quienes quieran hacer lo propio a través de Cáritas pueden acercarse a la parroquia de su barrio.
Escuchar entrevista