Hoy jueves 9 de febrero, en 7 y 48, a las 18 horas
Se realizará la radio abierta “Famatina: El pueblo de pie contra la megaminería” con el objetivo de brindar información a la población sobre el impacto socio-ambiental que generaría la intervención de la empresa multinacional Osisko en ese cerro riojano.
La ONG Conciencia Solidaria, el Instituto de Investigación Social, Económico Político y Ciudadano (ISEPCi), la vicepresidencia de la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y el Movimiento Universitario Sur, expresaran su "solidaridad con los pueblos que se oponen a la explotación de la megaminería a cielo abierto, protegiendo sus territorios de la destrucción, contaminación y saqueo", informan desde un comunicado.
Durante el evento, se recolectarán firmas para "repudiar el proyecto que la empresa canadiense quiere implementar en Famatina" y exigir "la derogación de la Ley de Inversiones Mineras y normas complementarias que impusieron y mejoraron los gobiernos de turno desde los 90 hasta el día de la fecha, en beneficio de las trasnacionales".
En la jornada se entregará folletería sobre las consecuencias sociales y ambientales de estos emprendimientos, se proyectarán spots, videos y audios explicativos y participantes del corte que se realiza en Famatina contarán la experiencia.
"Desde las organizaciones convocantes consideramos estratégica esta lucha que el pueblo argentino viene desplegando de punta a punta del país y rechazamos la explotación de minerales con los métodos contaminantes, ya que destruyen las fuentes de agua en uno de los ecosistemas semidesérticos de mayor fragilidad de la Argentina", finalizan diciendo.